
Estar de pie correctamente
Aunque la postura más cómoda y descansada es estar sentado, no siempre es posible. Estar de pie también tiene sus reglas
Sagie
Cómo estar de pie con una buena postura
Posición correcta y saludable para estar de pie
En cualquier reunión, fiesta o evento, es bastante habitual tener que pasar un determinado espacio de tiempo, unas veces más corto que otras, de pie. Si es un cóctel, la inauguración de una exposición o un acto similar, será más el tiempo que estará de pie que sentado.
¿Sabe estar de pie correctamente?
Estar de pie es una postura que no siempre sabe mantener de forma correcta todo el mundo. Y muchas veces no es tan fácil estar de pie como parece, bien por cansancio, por algún problema físico o bien por que no se sabe qué postura tener.
Hay personas que no saben estar de pie sin apoyarse en la pared o en el mueble más cercano. No es correcto. Tampoco es correcto agarrar a otra persona, salvo que tenga algún impedimento o necesite ayuda por su avanzada edad.
Una persona que sabe estar de pie está erguida, los hombros rectos, los pies juntos, con las puntas de sus zapatos ni demasiado abiertas ni demasiado cerradas. Las rodillas ligeramente flexionadas, los brazos ligeramente pegados al cuerpo, pero sueltos no caídos y las manos siempre a la vista.
"Procure, cuando esté de pie, no apoyarse en la pared o en los muebles"
No es correcto tener las manos dentro de los bolsillos -y menos, cuando está hablando con alguien-, salvo en las prendas de exterior, como un abrigo, si la espera de pie es en la calle. Entonces si está permitido tener las manos en los bolsos.
Es muy recomendable cambiar ligeramente de postura cada cierto tiempo para evitar el cansancio de los músculos, aunque la mejor manera para descansar sea sentarse en un cómodo asiento.
ep_jhu
Una persona que sabe moverse en sociedad, sabe cambiar de postura con discreción sin que apenas se note, con pequeños movimientos de sus brazos y piernas, equilibrando y compensando el peso de su cuerpo con pequeñas flexiones de las rodillas, girando y moviendo ligeramente sus pies o simplemente, caminando un poco para desentumecer sus músculos.
Te puede interesar: Cómo sentarse de forma apropiada (con vídeo)
No haga gestos y emita suspiros que demuestren cansancio o den sensación de incomodidad, provocando el que le ofrezcan un asiento. Búsquelo o pídalo usted, pero no lo haga de forma "tan sutil" y poco apropiada.
Otra solución para evitar el cansancio de las piernas y la espalda es darse un pequeño paseo -lo que coloquialmente se conoce como estirar las piernas- por la sala o recinto en el que se encuentre o por sus exteriores. Es un ejercicio que activa la circulación y es una forma muy elegante de cambiar de postura de forma natural.
Geraint Rowland
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El uso "abusivo e indiscriminado" del teléfono móvil rompe de manera descarada el protocolo social ignorando una de sus máximas premisas...
-
El servicio del té en el Reino Unido es una de sus ceremonias más conocidas
-
Si quiere felicitar a un amigo la Navidad, sea del país que sea, aquí tiene la respuesta a su pregunta: Feliz Navidad en varios idiomas del mundo
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
Etiqueta social: cómo no arruinar un evento o celebración siendo el centro de atención
-
Mirar por encima del hombro es una expresión que se utiliza para referirse a personas que se creen superiores o que son arrogantes
-
Las relaciones sociales implican tener que comunicarnos, en algunas ocasiones, con personas que no conocemos
-
La postura hermosa fue bien vista no solo entre los aristócratas. En las familias campesinas también era considerada un signo de salud y fortaleza
-
Si alguna vez se siente inseguro acerca de qué hacer o decir a una persona con una discapacidad ¡simplemente pregunte!
-
Modales y Maneras es una revista de cultura social que divulga todo tipo de contenidos sobre habilidades sociales, temáticas relacionadas con los buenos modales, el protocolo y la etiqueta. Una revista que hemos denominado de cultura social
-
Libros y documentos consultados para redactar y confeccionar el artículo sobre la civilización como modelo de vida
-
Las mejores preguntas que le han planteado a este experto los asistentes a las jornadas de protocolo.