
Taller de Protocolo IDE-CESEM. Parte II (con vídeo). Actos de empresa, tratamientos de cortesía, funciones de los jefes y personal de protocolo y más
Hablamos de los documentos del protocolo. Invitaciones, saludas, etc.
EDI-CESEM
Documentos más utilizados en el mundo de la empresa. Los tratamientos
Continuamos hablando sobre los documentos más utilizados en el mundo empresarial. El saluda y cómo se confecciona este documento. Las invitaciones y cómo hacer de forma correcta una invitación. Hace una referencia a la etiqueta en la boda y los títulos nobiliarios. Expone de forma muy amena la utilización del libro de firmas, desde la diligencia de apertura hasta la de cierre.
La supresión de los tratamientos
Tratamos el tema de los tratamientos y de la supresión de los tratamientos en los cargos de Gobierno. El uso de los tratamientos en los documentos escritos.
Funciones de los jefes y personal de protocolo
La importancia de estar presente en los actos, pero en un segundo plano, de forma discreta.
Preparación de los actos, croquis o planillas y detalles previos.
Realización del resumen al finalizar el acto, como archivo y referencia posterior.
La negociación empresarial y los detalles para su preparación.
Te puede interesar: Breves nociones sobre protocolo y ceremonial en la hostelería: reglas a seguir
Los actos de empresa
Negociación y firma de acuerdos.
El uso de las banderas. La bandera da oficialidad a los actos. Colocación de banderas oficiales y no oficiales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La timidez se puede vencer. Con unos simples ejercicios y un poco de fuerza de voluntad es sencillo superar esta timidez
-
TV Melilla nos ofrece un estupendo programa en el que trata el tema de las bodas en todos sus aspectos.
-
El saludo es la forma de establecer un contacto con otra persona. Puede ser una persona conocida o bien una persona que nos acaban de presentar
-
Los gestos pueden identificar a un determinado colectivo que reivindica mediante algún conocido gesto sus ideas o creencias
-
La importancia de la comunicación no verbal debería ser tenida en cuenta a la hora de incluir esta materia cono asignatura en la educación primaria y secundaria
-
Lo primero que debemos hacer es preguntarnos qué trabajo queremos hacer y que cualificación tenemos. A partir de este punto, empezaremos nuestro plan de búsqueda
-
Sonreír puede ser la base para incrementar nuestro éxito en las relaciones sociales y laborales. Genera una actitud positiva en las personas que reciben esta sonrisa
-
Actos, eventos y protocolo dentro del ámbito institucional donde hay que aplicar normas, leyes y reglamentos de todo tipo
-
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
-
Los gestos suelen comunicar tanto o más cosas que las palabras y la mayoría suelen ser más sinceros porque los hacemos de forma involuntaria
-
Los celos -una muda del cariño hacia otra persona según el diccionario de la R.A.E.- no solo se dan en el ámbito sentimental, también en el entorno social pueden surgir
-
La mantilla es muy utilizada durante la Semana Santa, en alguna bodas y ceremonias religiosas y en fiesta populares como la de los toros