
Afirmar y negar con los gestos (con vídeo)
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo
protocolo.org
Gestos para afirmar o negar. Gesto de la comunicación no verbal
La mímica puede ser una forma muy eficaz para afirmar o negar algo. Se pueden hacer gestos con la cabeza, con las manos, con la mirada, etcétera. Pero tenemos que saber que no en todas las culturas los mismos gestos tienen idénticos significados. Los gestos tienen un importante componente cultural.
La forma más común de afirmar o negar algo es mediante un movimiento de cabeza, de arriba abajo para afirmar, o bien de izquierda a derecha para negar.
Pero como decimos siempre, no en todos los países el significado de un gesto es el mismo. Por ejemplo, Teresa pone el ejemplo de Bulgaria. En este país se mueve la cabeza de arriba hacia abajo para decir que no, o negar un cosa. Y en cambio, giran la cabeza de derecha a izquierda para decir que sí, o afirmar.
Gestos para afirmar o negar algo
Te puede interesar: Gestos que hacemos con el dedo pulgar
Una simple caída de ojos puede ser un gesto que signifique estamos de acuerdo o ser un gesto de afirmación. O decir, con los labios, tchi, tchi, que significa, que no. En muchos casos se acompaña de un movimiento a izquierda y derecha de la cabeza, negando algo.
En Japón, para decir que algo no les gusta, cruzan las manos. Para decir OK, hacen un arco con las manos y los brazos por encima de la cabeza.
En occidente tenemos gestos bastante generalizados, como el de levantar el dedo pulgar. Con ese gesto decimos que todo está bien, que todo es correcto. El famoso like de Facebook.
Por el contrario, si ponemos el pulgar hacia abajo queremos decir que no va bien, que no es correcto, que no estamos de acuerdo. El signo con el que se pedía la 'cabeza' de los gladiadores del circo romano. Es un gesto conocido como pollice verso, que significa 'con el pulgar al revés'.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos da unas cuantas sugerencias y ejemplos sobre los diferentes gestos que hay en el mundo para afirmar y negar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Los labios pueden expresar muchas cosas, como estados de ánimo, o bien, para demostrar desconfianza, entre otras cosas
-
El protocolo se ha convertido desde hace pocos años en una disciplina formativa de gran demanda, lo que ha dado lugar, también, a un gran aumento de la oferta formativa
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
El "no saludo" a Doña Letizia en una recepción oficial es ¿un fallo de protocolo o una falta de educación? Hay otros muchos fallos en diversos actos
-
Los gestos suelen comunicar tanto o más cosas que las palabras y la mayoría suelen ser más sinceros porque los hacemos de forma involuntaria
-
La directora del programa Las Joyas de la Corona responde a las preguntas del Mundo Tv
-
La toma de posesión del cargo de un Ministro, conlleva una ceremonia de juramento o promesa en presencia de algunas autoridades
-
La primavera suele ser una de las estaciones preferidas del año para celebrar la primera comunión en muchos países del mundo
-
La celebración de la primera comunión ha pasado del ámbito familiar al ámbito social
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen