
Afirmar y negar con los gestos (con vídeo)
Los gestos para afirmar o negar algo pueden ser muy diversos en algunas partes del mundo

protocolo.org
Gestos para afirmar o negar. Gesto de la comunicación no verbal
La mímica puede ser una forma muy eficaz para afirmar o negar algo. Se pueden hacer gestos con la cabeza, con las manos, con la mirada, etcétera. Pero tenemos que saber que no en todas las culturas los mismos gestos tienen idénticos significados. Los gestos tienen un importante componente cultural.
La forma más común de afirmar o negar algo es mediante un movimiento de cabeza, de arriba abajo para afirmar, o bien de izquierda a derecha para negar.
Pero como decimos siempre, no en todos los países el significado de un gesto es el mismo. Por ejemplo, Teresa pone el ejemplo de Bulgaria. En este país se mueve la cabeza de arriba hacia abajo para decir que no, o negar un cosa. Y en cambio, giran la cabeza de derecha a izquierda para decir que sí, o afirmar.
Gestos para afirmar o negar algo
Te puede interesar: Gestos que hacemos con el dedo pulgar
Una simple caída de ojos puede ser un gesto que signifique estamos de acuerdo o ser un gesto de afirmación. O decir, con los labios, tchi, tchi, que significa, que no. En muchos casos se acompaña de un movimiento a izquierda y derecha de la cabeza, negando algo.
En Japón, para decir que algo no les gusta, cruzan las manos. Para decir OK, hacen un arco con las manos y los brazos por encima de la cabeza.
En occidente tenemos gestos bastante generalizados, como el de levantar el dedo pulgar. Con ese gesto decimos que todo está bien, que todo es correcto. El famoso like de Facebook.
Por el contrario, si ponemos el pulgar hacia abajo queremos decir que no va bien, que no es correcto, que no estamos de acuerdo. El signo con el que se pedía la 'cabeza' de los gladiadores del circo romano. Es un gesto conocido como pollice verso, que significa 'con el pulgar al revés'.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" nos da unas cuantas sugerencias y ejemplos sobre los diferentes gestos que hay en el mundo para afirmar y negar.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Perdonar no es un acto de debilidad, sino todo lo contrario, es un acto de fortaleza...
-
El ayuntamiento de Mota del Cuervo (Cuenca) quiere que sus vecinos tengan buenos modales y sean más educados
-
La mirada transmite una información muy importante sobre el tipo de relación que une a las personas
-
Un gesto a tiempo puede servir para calmar o rebajar la tensión de un momento complicado
-
Los gestos de los padres pueden transmitir seguridad y autoestima a los hijos. Una mirada, una muestra de cariño, un contacto físico...
-
Los gestos pueden ser utilizados para insultar, sobre todo en ámbitos o entornos multitudinarios donde la palabra no llegaría a ser muy eficaz
-
Los reyes suelen ofrecer banquetes a sus invitados por diversos motivos. El trabajo previo para que toda salga bien es inmenso
-
El término Toisón viene del francés que significa "vellocino" o piel del carnero
-
Curioso programa de Popular TV, llamado "Protocolo con María" donde se tratan temas sobre la educación y las buenas maneras
-
Mariano Rajoy ha dado muchos momentos divertidos en su visita a los Estados Unidos. El momento "condecoración" ha sido uno memorable
-
Las conversaciones breves son de gran utilidad en ciertos momentos y circunstancias de la vida
-
Dialogar es una plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos