
La prueba del vecino. Mejorar las relaciones familiares. Consejos para mejorar las relaciones con la familia (con vídeo)
La 'prueba del vecino' es una prueba infalible que logra, en casi todos los casos, que los conflictos familiares desaparezcan al instante
RTVE - Para todos la 2
Cómo mejorar las relaciones familiares y llevarnos mejor con la familia
¿Cómo es el clima emocional de tu hogar? Convivencia familiar
La vida familiar debe transcurrir en paz y armonía. La convivencia supone aprender a ceder y saber comprender. Una herramienta para convivir mejor es dominar la técnica del autocontrol.
¿Cómo mejorar el clima familiar?
Las emociones que se viven en el ambiente familiar repercuten en nuestra vida diaria. Nos ayudan a tener una mejor convivencia y unas mejores relaciones.
Elsa Punset, nos propone la "prueba del vecino". Es un "experimento" infalible que logra, en casi todos los casos, que los conflictos familiares desaparezcan al instante. Todo se calma de repente.
La prueba del vecino
Vamos a imaginar que todos en casa se están peleando. Rencillas, gritos, discusiones... las tensiones son muy fuertes. Pero de repente, alguien llama a la puerta: es el vecino. En unos segundos, todo se calma y cesan las discusiones y los gritos. Ordenamos todo un poco, le invitamos a pasar y le ofrecemos algo para tomar. Charlamos y nos tranquilizamos.
Los amigos los escogemos, pero la familia nos viene "impuesta"
¿Qué pasa cuando el vecino se marcha?
Pueden ocurrir dos cosas:
1. Que volvamos a la situación anterior, peleas, gritos, discusiones...
2. O bien podemos volver a nuestras actividades con tranquilidad.
¿Por qué necesitamos un vecino para ejercitar nuestro autocontrol?, se pregunta Maurice Elías. Todos tenemos las herramientas para ejercitar este autocontrol.
Hagamos la prueba del vecino
Una prueba sencilla y reveladora. ¿Somos capaces de comportarnos con nuestros hijos y con nuestra pareja un día entero como si el vecino nos estuviese escuchando? ¿Somos capaces de no decirles nada que nuestro vecino no pudiese escuchar?
Hay personas a las que les resulta muy difícil. Hay que intentarlo, porque resulta muy beneficioso. Y luego tratar de repetirlo cada semana. Es una forma de encontrar un equilibrio emocional.
Te puede interesar: Cómo mejorar la comunicación con nuestros hijos
Las personas que nos rodean necesitan que se les hable de una manera respetuosa y cariñosa, sin dejar que se nos "escapen" palabras de desaliento y dureza que se nos cuelan a diario por el estrés o por la tensión.
¿Qué logramos con la prueba del vecino?
Que sepan que las personas que nos rodean nuestros padres, nuestra pareja, nuestros hijos, etc. nos quieren de verdad, nos aprecian. Que somos así y que no hace que falte que esté presente el vecino para comportarnos como personas correctas y equilibradas.
Esta misma prueba se puede aplicar no solo en el ámbito familiar, sino también en el entorno laboral o profesional. Una visita puede ser el "bálsamo" que necesita una situación tensa.
La investigadora y experta en inteligencia emocional Elsa Punset nos explica cómo podemos mejorar nuestras relaciones familiares. El programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece este espacio para mejorar nuestra vida y nuestras relaciones con la familia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
El origen del beso parece que tiene que ver con una necesidad tan básica como alimentar a los bebés
-
Las primeras impresiones suelen ser bastante acertadas aunque cambiarlas suele ser una tarea muy difícil
-
Los celos -una muda del cariño hacia otra persona según el diccionario de la R.A.E.- no solo se dan en el ámbito sentimental, también en el entorno social pueden surgir
-
Crear una invitación formal para un acto o para un evento formal o de cierta relevancia requiere hacer un documento muy completo con información precisa
-
La mirada es uno de los principales gestos que demuestran la atención y el interés de una persona por lo que está escuchando.
-
Los niños, desde pequeños, deben aprender lo que está bien y lo que está mal. Lo que es correcto o lo que es incorrecto
-
Actos, eventos y protocolo dentro del ámbito institucional donde hay que aplicar normas, leyes y reglamentos de todo tipo
-
Las personas somos seres territoriales y nos gusta marcar nuestro espacio o territorio
-
Los políticos acostumbrados a todo tipo de situaciones también cometen algunos errores
-
Mas allá de su función estética la moda nos proporciona un fiel reflejo de los cambios sociales
-
El significado de la Semana Santa y los diversos símbolos de la Cuaresma explicados de una forma amena