
Transportes públicos cargados de bolsas. Cómo situarnos en un transporte público con bolsas, paquetes, maletas...
Dependiendo de la hora del día los transporte públicos pueden ir bastante llenos de gente, por lo que ir con muchos bultos o bolsas puede representar un problema tanto para nosotros como para el resto de los pasajeros
protocolo.org - FP Pro
Subir con bolsas y paquetes a un autobús. ¿Nos dejarán subir con tantas bolsas?
Consejos de etiqueta y cortesía para moverse con bolsas y paquetes en los transportes públicos
Cada transporte público suele tener sus propias normas con respecto al tema de los paquetes o bultos que podemos llevar con nosotros. Si llevamos un bulto o paquete muy grande puede que no nos dejen subir al autobús, metro o tranvía. Es por el bien de todos los pasajeros.
Si llevamos unas cuantas bolsas, una maleta o algún bulto similar, buscaremos un sitio donde colocarnos que no sea de paso. Mejor hacerse a un lado para poder dejar las bolsas, maletas, paquetes, etc. bien pegados a la pared.
Si encontramos un sitio para estar sentados, entonces lo mejor es dejar las bolsas, maletas, etc. a nuestros pies. Incluso, si caben, las podemos colocar debajo de nuestro asiento para que molesten lo menos posible.
Te puede interesa: Qué tipo de conversaciones podemos tener en un transporte público
Los sitios de paso como pasillos, puertas de acceso, puertas de emergencia, etc. no deben ser ocupados. Y menos, si llevamos bultos con nosotros. En caso de necesidad, podríamos originar un verdadero problema a la hora de evacuar el transporte de forma rápida.
Si tenemos que permanecer de pie, y no nos queda otro remedio que quedarnos en el centro del autobús, tendremos que estar pendientes de nuestras bolsas, maletas, paquetes, etc. para moverlos según las necesidades de movimiento nuestras y de otros pasajeros.
Si tenemos que movernos para dejar paso a alguien o nos tenemos que ir acercando a la puerta de salida, habrá que moverse con mucho cuidado de no molestar a los demás viajeros, ni tropezarles con nuestras bolsas y paquetes. Quién no ha sufrido el 'atropello' de una maleta o el roce de unas cuantas bolsas.
Si el viaje es un transporte de corto recorrido, pero hay un espacio en la parte superior, o en cualquier otra parte, para las bolsas, paquetes, maleta, etc. debemos utilizarlo. Si está, es para algo. Salvo que sea un bulto pequeño que podemos llevar en nuestras manos, lo más recomendable es colocarlo en el sitio para los bultos.
Por último, si vamos acompañados es mejor no abrir la maleta, un paquete, una bolsa, etc. para enseñar a otras personas lo que llevamos, lo que hemos comprado, etc.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La ayuda a los anfitriones de la casa por parte de las personas que les hacen una visita no es habitual pero hay excepciones
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
Aceptar o declinar una invitación. Cómo hacerlo de la forma más correcta posible
-
La duración de una fiesta debe ser la que estimen oportuna los anfitriones, con el debido respeto a los invitados que participan en ella
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
No es nada agradable ver unos labios o unos dedos marcados en una copa. Por eso la servilleta es un elemento fundamental en una mesa
-
Estamos acostumbrados a dejar las botellas de las bebidas en la mesa, ¿por comodidad?
-
Quién no ha sufrido la compañía de espectadores molestos que no paran de hablar durante un representación teatral o durante la proyección de una película
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.