
¿Dónde se colocan las copas en la mesa?
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
protocolo.org - FP Pro
¿Cuál es el lugar correcto donde debemos poner las copas en la mesa?
Las copas se deben colocar en la mesa de una forma que los comensales puedan acceder a ellas de una manera cómoda y sencilla. Por esta razón, su ubicación es importante.
El lugar 'reservado' para las copas en la mesa es la franja superior por encima de la situación de los platos.
La distancia entre los platos y las copas puede variar en función de si se ponen o no, los cubiertos de postre. Estos cubiertos de postre se colocan en la misma franja que las copas, pero más cercanos al plato.
Te puede interesar: Tipos de copas. Cada bebida tiene su copa
Cuando se colocan los cubiertos de postre en la mesa, las copas no deben tocarlos.
Las copas en la mesa se colocan de forma perpendicular a los cubiertos, en la parte superior del plato, y a unos dos o tres centímetros del borde del plato.
protocolo.org - FP Pro
Las copas no se deben colocar muy alejadas del plato, para no dificultar que los comensales puedan acceder a ellas. No todo el mundo tiene un brazo muy largo para alcanzar una copa que está muy alejada del comensal.
Tampoco las copas se debe colocar muy juntas entre ellas. De esa forma, evitamos que choquen y que haya un continuo titntineo del ruido de cristal chocando una copa con otra cada vez que toma una de ellas para beber.
Por último recordar que la forma de colocarlas puede variar ligeramente. Pueden ir totalmente centradas a la posición del comensal. O pueden colocar un poco descentradas hacia a la derecha del comensal. Sobre todo cuando se colocan los cubiertos de postre.
Las copas, cuando las utilizamos para beber o al servir una bebida, debemos dejarlas en el mismo sitio donde estaban.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
Las aceras son espacios públicos destinados al uso de los peatones. Por esta razón no se debe dar otro uso a las aceras ni como pista de carreras, ni como cancha de deporte...
-
Cada plato lo colocamos en la mesa en función del alimento servido y del tipo de preparación
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
¿Qué temas musicales elegir para una ceremonia nupcial? Los temas musicales preferidos para una boda
Los temas musicales que se van interpretar durante la ceremonia de la boda suelen ser seleccionados entre un reportorio clásico de piezas de autores famosos -
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
-
En la playa o en la piscina, un adiós o hasta mañana es suficiente. Salvo que hayamos entablado una 'pequeña amistad' no es necesario nada más que un simple saludo de cortesía
-
Las calles no siempre están están en perfecto estado o bien nosotros no vamos muy atentos y tropezamos con una adoquín que sobresale, con un pivote, etcétera
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
Los novios son los protagonistas principales de una boda, por lo que no es correcto querer destacar más que ellos para ser el centro de atención del resto de los invitados