
¿Dónde se colocan las copas en la mesa?
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
protocolo.org - FP Pro
¿Cuál es el lugar correcto donde debemos poner las copas en la mesa?
Las copas se deben colocar en la mesa de una forma que los comensales puedan acceder a ellas de una manera cómoda y sencilla. Por esta razón, su ubicación es importante.
El lugar 'reservado' para las copas en la mesa es la franja superior por encima de la situación de los platos.
La distancia entre los platos y las copas puede variar en función de si se ponen o no, los cubiertos de postre. Estos cubiertos de postre se colocan en la misma franja que las copas, pero más cercanos al plato.
Te puede interesar: Tipos de copas. Cada bebida tiene su copa
Cuando se colocan los cubiertos de postre en la mesa, las copas no deben tocarlos.
Las copas en la mesa se colocan de forma perpendicular a los cubiertos, en la parte superior del plato, y a unos dos o tres centímetros del borde del plato.
protocolo.org - FP Pro
Las copas no se deben colocar muy alejadas del plato, para no dificultar que los comensales puedan acceder a ellas. No todo el mundo tiene un brazo muy largo para alcanzar una copa que está muy alejada del comensal.
Tampoco las copas se debe colocar muy juntas entre ellas. De esa forma, evitamos que choquen y que haya un continuo titntineo del ruido de cristal chocando una copa con otra cada vez que toma una de ellas para beber.
Por último recordar que la forma de colocarlas puede variar ligeramente. Pueden ir totalmente centradas a la posición del comensal. O pueden colocar un poco descentradas hacia a la derecha del comensal. Sobre todo cuando se colocan los cubiertos de postre.
Las copas, cuando las utilizamos para beber o al servir una bebida, debemos dejarlas en el mismo sitio donde estaban.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los platos en la mesa y sus movimientos pueden variar en función de diversos factores
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
Los invitados a una fiesta no deberían verse involucrados en las labores de limpieza, salvo que sea una fiesta o celebración con amigos o familiares de mucha confianza
-
Las personas en la calle además de caminar, se suelen parar cuando encuentran a un conocido, amigo, familiar...
-
El regalo, en ocasiones, está condicionado por la asistencia a la boda y por el número de personas que asistirán
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer
-
Los invitados deben tener un comportamiento correcto en todo momento. Los buenos modales son imprescindibles para acudir a cualquier tipo de evento o celebración
-
Es un gesto que pocas veces tenemos en cuenta si lo hacemos bien o mal. Pero no hay una respuesta única y verdadera
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
Es posible que durante una fiesta se produzca algún tipo de percance involuntario. ¿Qué hacer para solucionarlos de la mejor forma posible?