
El comportamiento y los buenos modales de los niños en el camping y en la playa
Los más pequeños de la casa deben comportarse de forma educada en los espacios públicos donde se convive con otras personas
protocolo.org - FP Pro
Consejos para que los niños se comporten de forma correcta en un camping o acampada
¿Qué normas deben seguir los niños en el camping para no molestar a los demás?
Los campings y sitios de acampada suelen ser espacios muy abiertos compartidos por muchas personas. Por esta razón, hay que tener mucho cuidado con los niños y el disfrute que hacen de estas zonas comunes.
El primer punto a tener en cuenta cuando hablamos de los niños, es la vigilancia de los padres. Los padres deben estar atentos a las acciones de sus hijos, pues los niños se suelen comportar como tal y no suelen tener ningún tipo de referencia o de percepción del peligro o del mal comportamiento.
Los padres deben ser los que deben velar porque ese comportamiento sea correcto. No pueden ser simplemente 'padres reactivos' que únicamente reaccionan cuando ha pasado algo. Es mejor ser previsores.
Te puede interesar: Niños educados. Niños con buenos modales
La educación debe ser un tema constante y recurrente. Hay que educarles en casa y fuera de ella; este puede ser un buen momento para que el niño ponga en práctica lo que han aprendido, o bien, puede ser una oportunidad para aprender cosas nuevas.
Debemos que evitar que los niños chillen, gritan o den voces siempre, pero sobre todo a las horas del descanso. Tampoco deben correr entre las tiendas o parcelas del resto de los campistas o junto a las sombrillas y toallas de otras personas.
Los juegos, como jugar a la pelota o cualquier otro juego, en el que la pelota, el aro o el disco pueda terminar en "casa" de algún vecino lejos de las zonas "pobladas". Ni que decir tiene que está prohibido y se debe reprender el mal hábito de lanzar cosas como, piedras, tapones con el tirachinas, globos de agua, etcétera.
Cuidado con el vocabulario de sus hijos. En los campings y las playas hay muchas familias y no es de buen gusto oír a sus hijos decir palabrotas entre ellos o bien cuando juegan con otros niños. ¿Se imagina que pensarán los otros padres de sus hijos e, incluso, de ustedes mismos?
La vigilancia de los niños debe evitar que se apropien de las cosas de otros niños o de los mayores. Hay que enseñarles que eso no está bien. Compartir no es una obligación, sino una opción.
Para terminar, como hemos dicho en muchas ocasiones, vigilar a los niños con "cien ojos" para evitar que surja un conflicto. La mejor solución a un conflicto es que no llegue a producirse. También, con una buena vigilancia podemos evitar accidentes más graves, sobre todo si hablamos de niños muy pequeños (niños que caen a una piscina, que se alejan de la orilla del mar, etcétera). ¡Mucho cuidado! Se pueden producir accidentes de consecuencias muy graves.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
Los niños necesitan tener una vigilancia mayor, proporcional a su edad. Mientras más pequeños, más pendientes hay que estar de ellos para que no ocurran accidentes o molesten a otras personas
-
Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
-
Hay preparaciones de platos que requieren una salsa como complemento imprescindible para su correcta degustación
-
Entre los invitados puede haber alguno de esos que suele protestar por la comida o por cualquier otra cosa.
-
Es relativamente frecuente encontrar a un grupo de personas entre las que se encuentra algún amigo o conocido.
-
Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
Crear la lista de invitados puede ser mucho más complejo de lo que la mayoría de la gente piensa. Hay que tener en cuenta muchos factores además del tema familiar
-
Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
-
En la cocina alguna veces no salen las cosas como teníamos previsto. Es bueno contar con un plan B. Si no tenemos otra opción, podemos recurrir a un servicio de comida a domicilio como último recurso
-
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?