
Platos con logos, anagramas o dibujos. ¿Cómo colocarlos en la mesa?
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
protocolo.org - FP Pro
¿Cómo debemos colocar en la mesa un plato con un emblema, logotipo, escudo, etcétera?
Cuando nos disponemos a colocar todos los elementos que componen la mesa, nos fijamos en su posición y en su orden. Pero, en ocasiones, hay que fijarse en algo más, que en el orden y posición correcta.
Algunas vajillas, tienen un determinado escudo, logotipo, emblema, etcétera en alguno de sus bordes. ¿Cómo se deben colocar estos platos?
Lo correcto, o al menos lo más apropiado, es colocar el plato con el escudo, emblema o logotipo enfrentado al comensal por su parte más lejana. Es decir, debe quedar situado en la parte superior -tal y como se muestra en la imagen del artículo-.
Te puede interesar: La vajilla. Tipos de elementos y cómo situarlos en la mesa
Es cuestión de fijarse un poco al poner la mesa, para que todos los platos sigan esta 'línea'. Sería poco elegante, incluso visualmente, ver que cada plato tiene el escudo, emblema o logotipo girado en distintas posiciones. Un 'desorden' de este tipo formaría un conjunto visualmente poco estético de la mesa.
Este mismo consejo es válido cuando la vajilla tiene impresa algún tipo de dibujo o paisaje. Se debe colocar de manera que el comensal lo pueda ver sin tener que girar su plato.
Como sabemos, no es correcto tocar los platos de la comida. Por eso debemos facilitar a nuestros invitados que cualquier imagen, dibujo, logo, emblema, etcétera impreso en un plato pueda verse con claridad sin tener que tocar el plato.
protocolo.org - FP Pro
Resumiendo, la estética es una parte importante en cualquier mesa. Cuidar estos pequeños detalles, por simples que parezcan, dan una buena imagen no solo a la mesa, también al cuidado esmero de los anfitriones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
Cuando asistimos a una celebración, por ejemplo un banquete de boda, puede que conozcamos a alguno de los camareros. ¿Podemos hablar con ellos?
-
Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
-
La invitación escrita es una tarjeta que sirve de pasaporte para entrar en una fiesta o evento, sobre todo cuando tiene una cierta relevancia
-
Saber desenvolverse con soltura al llegar a la empresa es una forma de mostrar seguridad en nosotros mismos. Una persona asustada, nerviosa o titubeante puede dar una mala imagen de sí misma
-
En una fiesta, podemos hablar de casi todo, siempre que se haga de una forma discreta y prudente. Hay que tratar de hablar sobre temas muy generalistas
-
En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos
-
Es muy distinto el ámbito personal o familiar y el ámbito empresarial. Así todo, no es muy considerado dejar a una persona en espera durante varios minutos