
¿Podemos utilizar servilleteros en una comida formal?
Los servilleteros o aros para las servilletas son elementos decorativos informales que solo se utilizaban en el ámbito familiar...
protocolo.org - FP Pro
Utilizar servilleteros o aros para las servilleta en la mesa. ¿Es correcto utilizarlos en una comida formal?
El servilletero -objeto, generalmente en forma de aro, que sirve para guardar una servilleta doblada o enrollada-, principalmente, se utilizaba, en el ámbito familiar o entornos similares.
La función del servilletero o aro de servilleta era identificar al 'propietario' de esa servilleta. Como no se suelen cambiar a diario los manteles y las servilletas en una casa, la servilleta se 'marcaba' con un servilletero con el nombre de la persona o se diferenciaba por otros métodos como el color del servilletero, su forma, etcétera.
Como ocurre con otros objetos, el servilletero o aro de servilleta ha traspasado el ámbito familiar o de confianza para convertirse en un objeto decorativo.
Te puede interesar: Cómo utilizar la servilleta de forma correcta
Ahora se pueden ver servilleteros en todo tipo de mesas preparadas para celebraciones como bodas y otras celebraciones similares.
En los banquetes y celebraciones más formales y solemnes no se utilizan este tipo de adornos para las servilletas. Se siguen poniendo en la mesa sin servilletero o aro de servilleta.
Pueden darse algunas excepciones, cuando se celebran banquetes temáticos, benéficos, etcétera. En estos casos el servilletero o aro de servilleta tiene más un carácter simbólico que práctico. Pueden ser objeto de recuerdo para los participantes en esa celebración, pueden tener un fin benéfico si luego se procede a su venta o subasta, etcétera.
Si queremos lucir algún vistoso servilletero que hemos comprado en una de las muchas tiendas de complementos para el hogar que hay en el mercado, podemos ponerlos, pero mejor solo para eventos con la familia, o con amigos muy cercanos. En Navidad y en otras fechas festivas, suele ser más tradicional el uso de este tipo de elementos decorativos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La cortesía no debe perderse amparándonos en las prisas y la vida tan acelerada que hay en las grandes ciudades. Los gestos de cortesía mejoran la convivencia
-
No solo podemos molestar haciendo ruido. También el humo, los olores... pueden ser una molestia
-
Las copas no "principales" no se deben colocar en la mesa al principio de la comida. Es mejor ponerlas en el momento de servir cada bebida
-
El servicio de mesa incluye poner copas pero también retirarlas. Pero ¿cuál es el momento adecuado para retirar alguna copa de la mesa?
-
En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
Verano época de vacaciones, de playa o de montaña. Los viajes en automóvil y el orden de los pasajeros es importante, más que a nivel de protocolo a nivel de utilidad
-
Desde muy pequeños hay que tratar de ir enseñando a los niños a participar en ciertas tareas cotidianas de la casa. Una de ella es la de poner la mesa
-
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
-
El paraguas puede dejarse en un paragüero o llevarlo con nosotros. Todo depende del tipo de establecimiento al que entremos
-
No suele ser igual una boda en verano que en pleno invierno. La época del año suele marcar ciertos condicionantes tanto en el vestuario como en la elección del sitio
-
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado