
¿Cómo abordar el tema del tabaco en la mesa? ¿Permitir fumar en la mesa?
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
protocolo.org - FP Pro
Dejar fumar en casa o en la mesa. Cómo solucionar el problema del tabaco
Fumar en cualquier sitio ya no es posible. El espacio para los fumadores se reduce cada día más. Pero, ¿qué podemos hacer en el ámbito privado?
El tabaco es una adicción. No cabe duda. Tenemos que convivir con ella. En el ámbito privado las reglas las pone cada anfitrión. Pero todos sabemos que es casi imposible prohibir fumar. ¿Qué soluciones podemos dar?
Lo correcto sería prohibir fumar. Pero si damos la posibilidad de fumar, hay que cumplir ciertas normas.
Permitir fumar cumpliendo algunas reglas
1. Delimitar los espacios para fumar.
Si dejamos fumar, definir bien dónde se puede fumar. Mejor escoger espacios abiertos: balcón, terraza, jardín, etc.
Te puede interesar: Guia para disfrutar de un buen puro habano
2. Fumar en la mesa.
Prohibido. Salvo acuerdo unánime de todos los invitados. Antes de los postres no lo deberíamos permitir. Si hay algún fumador empedernido -no puede aguantar sin fumar- es mejor dejarle levantarse de la mesa entre plato y plato, que permitirle fumar en la mesa.
Los acuerdos referentes al tabaco aceptados por todos
Poner unos límites al tabaco corresponde a los anfitriones. Pero todo es negociable. Si todos los invitados fuman, también los anfitriones, los acuerdos serán mucho más flexibles. ¡Cuidado! Estos acuerdos deben ser unánimes. Solo con que una persona no fume, hay que respetarla.
No se debe dejar fumar cuando hay niños, mujeres embarazadas o personas enfermas. Ni con acuerdo, ni sin acuerdo. Estas situaciones no son negociables. A la calle a fumar.
Aunque contemos con el beneplácito de todos los invitados, prevalece el derecho de los no fumadores, de los menores, de las mujeres embarazadas y de los enfermos.
Si a pesar de poner unas reglas, un invitado enciende un cigarrillo, debemos pedirle que por favor lo apague. O bien, pedirle que se vaya a uno de los sitios que hemos reservado para fumar.
Para terminar, lo de no poner ceniceros puede ser un error. Relatamos aquí la anécdota de un monasterio -que ya hemos publicado en algún otro artículo del portal-:
Un hombre estaba de retiro en un monasterio. Una mañana salió a dar un paseo por el claustro. Le apetecía fumar. Cuando vio a un monje le pregunto:
- ¿Puedo fumar?
- No, respondió el monje. Está prohibido fumar.
El hombre durante el paseo había visto varios ceniceros en el claustro. Esto le llevó a preguntar de nuevo al monje:
- Si está prohibido fumar, ¿por qué hay ceniceros?
Y el monje le respondió con cierta ironía:
- Para los que no preguntan.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros
-
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
-
Los cubiertos de mesa se debe sujetar por el mango, y de una forma determinada
-
La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol
-
Un enlace matrimonial conlleva, dependiendo del lugar donde se celebra, una serie de tradiciones o costumbres típicas.
-
Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
-
Los pasajeros de un automóvil deben respetar las reglas o normas que tenga el dueño del vehículo.
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
En algunas ocasiones el patio de butacas parace que ha sido azotado por un huracán por el estado en que lo dejamos los asistentes a un espectáculo.
-
Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
-
En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
-
Los novios deben hacer muchos de sus cálculos en función del número de invitados que asistan a su ceremonia y/o celebración.