
Llenar un plato de comida ¿cuánta cantidad de comida nos debemos servir?
La cantidad de comida a servir por cada comensal debe ser prudente y proporcionada a la que deseamos comer
protocolo.org - FP Pro
¿Hasta dónde debemos llenar un plato al servir los alimentos?
Cuando nos hacemos esta pregunta, a casi todo el mundo, nos viene a la cabeza esa persona en el buffet de un restaurante llenando el plato hasta los bordes de comida. ¿Es correcto? Claro que no.
La 'moda' del 'todo incluido' en cruceros y algunos alojamientos hoteleros de ciertos destinos turísticos han dado lugar a la figura del 'abusón' del buffet. Como no le van a cobrar nada más por servirse lo que quiere, aunque desperdicie la comida, se sirve los platos hasta los bordes. Una falta de educación y de modales de libro.
¿Cuánta comida debemos servirnos? Esta es la pregunta del millón. Primero debemos ver cuál es el tamaño del plato, porque como hemos comentado en algún otro artículo del portal, hay platos enormes que llevarían varias raciones llenarlos al completo. No es cuestión de que el plato quede lleno.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los platos más utilizados para una comida?
El tamaño del plato no tiene que servir de excusa para llenarlo hasta los topes. Si solo hay platos grandes, muy utilizados en el mundo de la hostelería, debemos ser igual de prudentes con las raciones.
Además del tamaño del plato la cantidad a servirse depende del tipo de alimento. No sería muy apropiado servirse dos o tres chuletones, aunque quepan en el plato. Se debe atender al buen criterio del que sirve o del propio comensal, y a su sentido de la prudencia. Es mejor pedir de menos que de más Siempre habrá tiempo de repetir.
Un plato de comida debería contener lo que se considera una ración normal para una persona, unos 175-200 gramos de carne y un poco más si es un pescado, amén de la propia guarnición o acompañamiento que lleve. Además, si nos servimos una ración la podremos degustar en óptimas condiciones. Si nos servimos más, es posible que pierda esa temperatura óptima -fría o caliente- el alimento.
Resumiendo, no hay una medida estándar que 'obligue' a servirse una determinada cantidad. Lo que si debe haber es un poco de prudencia y de sentido común. Si tenemos mucho apetito, podemos servirnos una ración y posteriormente repetir. Es muy desconsiderado y de muy mala educación dejar mucha comida en el plato, por haber abusado de la cantidad servida.
Tampoco debemos abusar si estamos invitados en una casa y nos ofrecen una fuente, sopera, etcétera para servirnos. Hay que pensar, no solo en nosotros sino también en los demás. Si todo el mundo 'abusa' puede que no llegue para todos los invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los niños deben estar atentos a las indicaciones de sus padres sobre las normas establecidas a la hora de bañarse, así como a las normas generales que haya para todos los bañistas
-
Los animales de compañía no deben acompañarnos en las visitas, salvo que se hagan a familiares o amigos que sabemos que les gustan
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración -
La mesa de Navidad se caracteriza por estar decorada con más profusión de objetos que una mesa para cualquier otra celebración.
-
¿Qué temas musicales elegir para una ceremonia nupcial? Los temas musicales preferidos para una boda
Los temas musicales que se van interpretar durante la ceremonia de la boda suelen ser seleccionados entre un reportorio clásico de piezas de autores famosos -
Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
-
Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
Los niños en la calle deben saber comportarse en su relación con los demás y tener un comportamiento cívico.
-
Despedir a los invitados de forma apropiada es una de las 'funciones' que debe cumplir todo buen anfitrión
-
Los horarios están para respetarlos, porque no se ponen por puro capricho. Los horarios ayuda a organizar mejor los movimientos y otras actividades que hay dentro del camping, como la llegada de nuevos campistas o la marcha de otros