
Parar en la vía pública. ¿Dónde nos ponemos para no estorbar?
Las personas en la calle además de caminar, se suelen parar cuando encuentran a un conocido, amigo, familiar...
protocolo.org - FP Pro
Las paradas en la vía pública. Detenerse en sitios apropiados
¿Dónde es correcto pararse en una vía pública?
Es muy frecuente, cuando vamos caminando por una acera, encontrarse con algún conocido o familiar. Sobre todo cuando la ciudad o pueblo es pequeño. ¿Dónde hay que pararse?
Si nos encontramos con otra persona cuando vamos andando por una acera y queremos pararnos a charlar, lo mejor es hacerse a un lado. Aunque la acera sea muy grande, lo correcto es no quedarse en el medio. Si la acera es muy pequeña, lo correcto será desplazarse a otro lugar próximo donde no estorbemos.
Lo mismo cuando recibimos una llamada al teléfono móvil -celular-, tan frecuentes en la actualidad. Nos hacemos a una lado, o buscamos un recoveco donde poder charlar sin molestar o entorpecer el movimiento de los demás peatones.
Te puede interesar: El uso del teléfono móvil. ¿Somos dependientes del teléfono móvil-celular? (con vídeo)
Si nos paramos en la calle por cualquier otra circunstancia, lo mejor es apartarnos o situarnos a un lado. No debemos pararnos en el medio de la acera estorbando al resto de los peatones.
Si hacemos una parada con más gente, por la razón que sea, no es correcto situarse en puertas o puntos de acceso, en los pasos de peatones, en sitios de paso y en cualquier otro lugar en el que podamos obstaculizar el paso o movimiento de otras personas.
Si vamos con paquetes, bolsas o cualquier otro objeto que pueda estorbar debemos colocarlos lo más cercanos a nosotros posible, para no molestar, y mejor colocarlos del lado por donde no pase la gente.
Si nos paramos con más de una persona, con más razón debemos hacernos a un lado, sin organizar esos corrillos o grupos de personas que se paran en el medio de la calle a charlar, obstaculizando el paso de los demás peatones.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido
-
Dando un paseo por algunas calles podemos comprobar cómo están de sucias por culpa de la poca educación de las personas
-
Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público
-
Las conversaciones y los anfitriones son muy importantes para mantener 'viva' cualquier tipo de celebración o encuentro
-
El importe a gastar en un regalo de boda depende de muchos factores. Entre ellos están el presupuesto con el que se cuenta y el grado de cercanía con los novios
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
Después del vestuario de los novios, el vestuario de los padrinos es una cuestión de gran importancia en la celebración de una boda
-
En ocasiones, resulta un compromiso para el conductor manejar el equipaje de los viajeros a los que acompaña. Todo depende de la cantidad de equipaje a manejar
-
La cantidad de comida a servir por cada comensal debe ser prudente y proporcionada a la que deseamos comer
-
Cuando vamos caminando por la calle es bastante habitual encontrarse con personas conocidas, con amigos o con algún familiar, sobre todo en lugares pequeños
-
Las copas en la mesa no se colocan en cualquier parte porque hay que hacerlo de una forma que sea cómoda para los comensales
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.