Los niños en la calle. ¿Cómo deben comportarse?
Los niños deben aprender a comportarse bien cuando se encuentran fuera de casa, tanto en la calle como en cualquier establecimiento público

foto base dennies025 - Pixabay
De paseo por la calle. ¿Por qué lado ir? ¿Puedo correr?
Al igual que a los mayores, a los niños hay que enseñarles a caminar por el lado derecho de la acera, en el sentido en que vamos caminando. Si vemos una persona mayor, a una persona con un coche de niño o a alguien muy cargado de paquetes y/o bolsas... le podemos enseñar a ceder el paso a esa persona.
Si se da el caso de caminar por una acera muy estrecha, aplicaremos la misma regla de cortesía que en los casos anteriores, aunque nosotros seamos los que vamos por nuestra derecha. Los niños tienen que aprender a tener gestos de cortesía y buenos modales desde pequeños.
Por la calle se camina, no se corre, ni se juega. Solo se debe correr en casos justificados, como por una urgencia, nada más. Para correr y jugar está el parque, el patio del colegio, la habitación del niño, etcétera.
Te puede interesar: La importancia de los buenos modales en la educación (con vídeos)
Si el niño lleva una cartera o alguna bolsa en la mano, habrá que tener cuidado que no golpee a nadie con ella cuando camina por la calle. Un buen consejo es que lleve esa bolsa o paquete en la mano derecha cuando va caminando por su derecha, lugar por donde no debería pasar otra persona que viene de frente.
Los niños, por muy pequeños que sean, tampoco deben circular por las aceras con bicicletas, coches eléctricos, patinetes, skate boards y cualquier otro gadget similar que pueda originar un accidente. Un simple tropiezo con persona mayor puede hacerla caer al suelo y tener una rotura de un hueso o un percance mayor. Como hemos comentado anteriormente, para eso están los parques y otros sitios donde poder utilizar este tipo de 'vehículos'.
En el caso, cosa muy probable, por lo que se ve a diario de permitir que el niño 'circule' con uno de estos 'vehículos' por una acera, debemos tener mucho cuidado y estar al tanto para evitar que ocurra un accidente. Hay que estar cerca del niño y evitar aceras con grandes aglomeraciones de gente.
Una máxima válida para cualquier entorno, situación y contexto:
"Los niños se comportan como niños. Los que no se pueden comportar como niños, son los padres"
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Cuando llevamos a un amigo o familiar en el coche algunas veces dudamos sobre el lugar donde debe ir nuestro acompañante
 - 
			
									
								
									Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
 - 
			
									
								
									Si algo caracteriza a ciertas profesiones, como los camareros o los mayordomos, entre otras cosas, es el uso de los guantes blancos. Pero, ¿por qué utilizan guantes blancos?
 - 
			
									
								
									Los espacios públicos, como su nombre indica, son para compartir y disfrutar, pero no para estropear o deteriorar. Por esta razón, hay que dejarlo todo igual o mejor de lo que estaba para que puedan disfrutarlo otras personas
 - 
			
									
								
									La apertura de un regalo puede generar algunas controversias y dudas que solo tienen que ver con las costumbres de cada lugar
 - 
			
									
								
									En algunas ocasiones, por causas diversas, la llamada se corta y perdemos la comunicación con nuestro interlocutor. Es habitual que ambas personas vuelvan a llamar y de la línea como ocupada
 - 
			
									
								
									Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
 - 
			
									
								
									El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo
 - 
			
									
								
									Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
 - 
			
									
								
									En muchas ciudades del mundo suele haber zonas donde las calles son muy estrechas y las aceras también. Sobre en las partes históricas o más antiguas de la cuidad
 - 
			
									
								
									En la mesa además de la vajilla, los cubiertos y las copas son necesarios, en algunos casos, otros elementos para aderezar los platos
 - 
			
									
								
									La bebida debemos tomarla con cierta moderación. No es lo mismo tomar un trago con alcohol que una bebida sin alcohol
 











