
La petición de mano. La pedida de la mano ¿quién debe pagar la invitación?
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
protocolo.org - FP Pro
¿Quién paga la invitación de una pedida de mano, petición de mano?
Una petición de mano puede ser tan simple o compleja como quieran los padres de los novios.
Tradicionalmente se suele celebrar en casa de los padres de la novia, una comida o una merienda, para conocerse mejor. También, podría ser una cena, aunque no suele ser habitual.
Si la pedida se hace de esta forma tradicional, está claro, que los gastos corren a cargo de los padres de la novia.
Te puede interesar: Regalos que se intercambian en una petición de mano
Si la celebración tiene lugar en un restaurante, hotel o cualquier otro lugar que no sea la casa de los padres de la novia, también es habitual que los gastos corran a cargo de los padres de ella.
Ahora bien, como en muchos otros aspectos de una boda, se pueden 'negociar' estos gastos. Se puede quedar en pagar a medias o bien, en pagar una parte mayor o menor, en función de la capacidad económica de cada familia.
Otra cuestión que puede ser determinante a la hora de participar o colaborar en los gastos, son la cantidad de personas que acuden a esta celebración. Si, por la razón, que sea, una familia 'aporta' más invitados, sería correcto ofrecerse a pagar una cierta parte de los gastos. No obstante, como hemos comentado en otros artículos del portal, la pedida de mano suele ser una celebración muy íntima y familiar.
Por último, haya o no un reparto equitativo o cualquier otro tipo de reparto que ellos consideren conveniente, atendiendo a diversas circunstancias, los padres del novio pueden -y deben- devolver la invitación a los padres de la novia. Esta 'devolución' debe hacerse en los mismos 'términos' que lo han hecho los padres de la novia. Es decir, una invitación a su casa o bien a un restaurante. Si se hace de forma distinta, hay que hacerlo con cuidado, para no empezar con mal pie las relaciones entre las familias, intentado quedar unos 'por encima' de los otros.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los destinos turísticos de interior no tienen tanta demanda como los destinos playeros.
-
La educación no es solamente saber comportarse en la mesa o saber saludar, también es saber comportarse fuera de casa.
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
No es lo mismo nuestro propio cubierto que los cubiertos de servicio que utilizan todos los comensales para servirse de fuentes o recipientes comunes
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
El saludo, algunas veces es acompañado de otro tipo de contacto además del de las manos
-
Una espacio privado no tiene porqué ser siempre una casa tradicional. También puede ser un espacio abierto como una parcela
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
El vestuario a lucir depende de los requisitos marcados por los anfitriones. Cada familia puede tener sus propias 'exigencias'
-
Aunque parezca algo trivial muchas personas no saben caminar por la calle cuando llevan muchas bolsas o paquetes. Creen que la calle es para ellos solo y no se toman la molestia de compartir ese espacio de todos