
Si quiero hacer una pausa, ¿dejó los cubiertos sobre el mantel o en la servilleta?
Los cubiertos una vez utilizados, ¿en qué posición se colocan los cubiertos cuando queremos hacer una pausa?
protocolo.org - FP Pro
¿Dónde dejamos los cubiertos que ya hemos utilizado?
El lugar correcto de los cubiertos al hacer una pausa o al terminar de comer
Una de las reglas de oro de los cubiertos es: los cubiertos utilizados nunca deben volver a colocarse sobre el mantel o la servilleta. Entonces, ¿dónde se deben dejar para hacer una pausa al comer?
Como los cubiertos, cuando se utilizan, no deben salir de plato, su posición correcta debe ser dentro del plato. Se suelen colocar, en una posición en ángulo recto, de unos 90º casi tocándose por sus puntas.
Dentro de esta posición 'estándar' pueden darse ligeras variaciones. Por la forma correcta debe ser muy similar.
Te puede interesar: El uso correcto de los cubiertos en la mesa
Los cubiertos se deben dejar sobre el plato, colocados en su interior, sin que apenas asomen el mango por fuera del plato. Lo que se conoce en lenguaje coloquial como dejar el plato con remos. Debemos dejar uno a cada lado del plato, es decir, del mismo modo, como los estábamos utilizando cuando estábamos comiendo antes de hacer la pausa.
Tampoco se deben dejar los cubiertos juntos en paralelo, porque estamos enviando unas 'señales' al personal de servicio. Es la posición de finalizado y nos pueden retirar el plato.
Por último, si se da el caso de colocar los cubiertos en una posición equivocada, podemos indicar de forma verbal a la persona que nos quiere retirar el plato, que estamos haciendo una pausa. O bien, que estamos esperando a que nos sirvan un poco más, estamos esperando por una salda o complemento, o cualquier otra acción.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mano no se debe dar de cualquier manera. La forma de dar la mano puede revelar las intenciones de cada uno
-
Un buen anfitrión es aquel que se ocupa de sus invitados desde que entran por la puerta hasta que salen
-
En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
-
Una espacio privado no tiene porqué ser siempre una casa tradicional. También puede ser un espacio abierto como una parcela
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
Cada plato en la mesa tiene una función determinada para tomar algunos tipos de alimentos según su preparación
-
Los regalos se hacen por cortesía y es una forma de agradecer una invitación. En ocasiones, los regalos gastronómicos pueden trastocar un poco los planes de los anfitriones para ese encuentro o celebración
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
La invitación es un documento de "entrada" a una ceremonia o celebración, por lo que es apropiado llevarla siempre
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido