
Ante una caída en la calle ¿qué hay que hacer?
En la calle no es extraño tropezar o resbalar y caer al suelo. Sobre todo cuando una persona es mayor o tiene algún problema de movilidad
protocolo.org - FP Pro
Una persona se cae en la calle, ¿qué debemos hacer?
Reglas de cortesía y buena educación para ayudar a una persona que se cae en la calle
Sin lugar a dudas, lo primero que debemos hacer es ayudar. Pero con ciertos matices o consideraciones.
Si no hemos visto la caída, hay que tratar de averiguar si ha sido un simple resbalón o tropiezo, o bien ha sido un mareo u otro tipo de indisposición.
En el caso de que simplemente haya sido un resbalón o tropiezo, hay que preguntar si se encuentra bien. Preguntar si le duele algo. Si no hay nada grave, ayudaremos a levantar a esa persona del suelo. Luego diremos si puede caminar. Si vive cerca podemos ofrecernos a acompañarla. Si no podemos acompañarla, le preguntamos si quiere que llamemos a alguna persona en especial.
Te puede interesar: Educación en lugares públicos. Reglas de comportamiento
Si la caída no ha sido a causa de un tropezón, entonces -si está consciente- habrá que preguntarla si tiene algún problema de salud. Si vemos que no lo sabe muy bien, que está aturdida, etcétera, lo mejor será llamar a una ambulancia o a un servicio médico similar. Si nos responde correctamente y nos identifica perfectamente su problema -un mareo por bajada de tensión o de azúcar, etcétera- podemos preguntarle si quiere que avisemos a los servicios sanitarios. O llamar a algún familiar o persona de confianza.
En ambos casos, siempre que el tiempo y nuestras obligaciones nos lo permitan, podemos acompañar a esa persona unos minutos para comprobar que se repone bien. Que camina bien, que se puede valer bien por sí misma.
Ante cualquier duda, dolores -puede haberse roto algo-, falta de estabilidad al ponerse en pie, etcétera, lo mejor será avisar a los servicios sanitarios.
Si a la persona que ha sufrido el percance se le ha caído una bolsa, una caja, el paraguas, el bastón o lo que sea, le ayudaremos a recogerlo y dárselo o dejárselo en un sitio seguro.
Por último, una cosa que no se debe hacer nunca es reírse. Puede que resulte muy gracioso la forma de caer de una persona que tiene un resbalón o tropiezo, pero no es de recibo reírse. Si, por lo que sea, se nos salta la risa, debemos pedir disculpas.
Tampoco es correcto hacer como que no hemos visto nada y pasar de largo sin ayudar. Es, por desgracia, cada vez más habitual, sobre todo en las grandes ciudades, que las personas no hagamos mucho caso de los demás, aunque se encuentren en problemas. Es un comportamiento bastante reprochable e incívico. Hay que tener un mínimo de educación y no ignorar a los demás. Mañana nos puede pasar a nosotros, por lo que deberíamos aplicarnos la máxima de "Hoy por tí, mañana por mí".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cambiar un regalo no debe ser un acto de puro capricho. Los regalos se pueden cambiar siempre que haya una buena razón
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
En muchas representaciones teatrales, de ópera, conciertos... suele haber un período de descanso o un pequeño receso
-
Una costumbre bastante general es aplaudir al finalizar la interpretación del himno nacional al comienzo de un partido -fútbol, baloncesto, balonmano...-
-
Una invitación suele conllevar la "obligación" de llevar algún detalle u obsequio para los anfitriones. Pero ¿cuándo se debe entregar un regalo?
-
La decoración de la mesa es tan importante como el resto de elementos que la conforman.
-
Cuando vamos caminando por la calle es bastante habitual encontrarse con personas conocidas, con amigos o con algún familiar, sobre todo en lugares pequeños
-
Al volante, sobre todo en las grandes ciudades, pasamos mucho tiempo dentro del automóvil. En este tiempo de espera hay que mantener una cierta compostura
-
El orden para bajar de un automóvil es importante si queremos tener un gesto de cortesía con nuestros pasajeros
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
La educación es tan importante de forma presencial como contestando a una llamada telefónica. Lo forma de contestar una llamada de teléfono dice mucho de una persona. En el caso de una empresa, dice mucho de la empresa
-
El pago de los gastos generales de un viaje se pueden pagar a escote dependiendo de varios factores. Todo depende de lo que acuerden los viajeros