
¿Dónde colocamos los platos en la mesa? ¿Cómo ponerlos?
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
protocolo.org - FP Pro
Los platos en la mesa. ¿Cómo colocarlos y dónde?
En la mesa los platos deben estar colocados de una forma precisa. Los platos tiene su espacio y guardan sus distancias para que los comensales puedan comer de forma cómoda y holgada.
Los platos debemos colocarlos en la mesa entre los cubiertos y las copas. Se colocan en debajo de la línea donde se colocan las piezas de la cristalería . Es decir, debajo de las copas.
Los platos son 'la piedra angular' de una mesa, por decirlo de alguna manera. Son los 'contenedores' de los alimentos. Los platos debemos colocarlos que no sobresalgan del borde de la mesa, a uno o dos centímetros del borde de la mesa.
Te puede interesar: Tipos de platos. La vajilla y sus elementos principales
Los platos debemos colocarlos centrados frente al puesto del comensal que los va a utilizar. Los platos los colocaremos, bien en función del menú a servir, o bien podemos poner un plato de relleno o presentación que se retirará al comenzar a servir los platos que componen el menú.
Si se colocan dos platos juntos al poner la mesa, se suele poner un plato llano de base y un plato hondo encima. O bien, dos platos llanos. Pero no es muy apropiado colocar dos platos hondos juntos.
Si los platos tienen un escudo o logotipo, debemos colocarlos con este "dibujo" en la parte más alejada de nosotros y más cercana a las copas, es decir, frente a nosotros. Se deben colocar todos los platos de la misma manera. Es muy feo ver los platos con el logotipo, escudo, etcétera, uno para cada lado.
Los platos también deben estar colocados a una distancia aproximada de 75 centímetros o un poco más entre ellos. Es una distancia apropiada para que los comensales tengan suficiente espacio para moverse con cierta holgura.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Colocar a los invitados en una mesa supone aplicar ciertas normas de precedencia que pueden verse alteradas por las circunstancias de cada momento.
-
Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
-
Los espacios comunes son para compartir y disfrutar, respetando unas mínimas normas de educación y de civismo
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
Una fiesta con amigos se puede hacer, prácticamente, en cualquier sitio. Pero si queremos algo especial el lugar también debe serlo
-
Los cubiertos se colocan en la mesa para utilizar con un determinado plato. En ocasiones, puede que no sepamos muy bien cómo utilizar alguno de estos cubiertos
-
Ser educado, en muchos casos, consiste en respetar no solo unas normas, también hay que respetar ciertas costumbres o tradiciones que son seguidas por muchas personas. Una de estas costumbres es la hora de la siesta
-
Cuando asistimos a una celebración, por ejemplo un banquete de boda, puede que conozcamos a alguno de los camareros. ¿Podemos hablar con ellos?
-
Al terminar una visita no podemos marcharnos "a la francesa". Es decir, no hay que irse de una casa sin despedirse. Al menos, de los anfitriones
-
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver