
¿Dónde colocamos los platos en la mesa? ¿Cómo ponerlos?
La situación de los platos en la mesa es importante para dejar que los comensales tengan espacio suficiente para comer sin estar demasiado juntos
protocolo.org - FP Pro
Los platos en la mesa. ¿Cómo colocarlos y dónde?
En la mesa los platos deben estar colocados de una forma precisa. Los platos tiene su espacio y guardan sus distancias para que los comensales puedan comer de forma cómoda y holgada.
Los platos debemos colocarlos en la mesa entre los cubiertos y las copas. Se colocan en debajo de la línea donde se colocan las piezas de la cristalería . Es decir, debajo de las copas.
Los platos son 'la piedra angular' de una mesa, por decirlo de alguna manera. Son los 'contenedores' de los alimentos. Los platos debemos colocarlos que no sobresalgan del borde de la mesa, a uno o dos centímetros del borde de la mesa.
Te puede interesar: Tipos de platos. La vajilla y sus elementos principales
Los platos debemos colocarlos centrados frente al puesto del comensal que los va a utilizar. Los platos los colocaremos, bien en función del menú a servir, o bien podemos poner un plato de relleno o presentación que se retirará al comenzar a servir los platos que componen el menú.
Si se colocan dos platos juntos al poner la mesa, se suele poner un plato llano de base y un plato hondo encima. O bien, dos platos llanos. Pero no es muy apropiado colocar dos platos hondos juntos.
Si los platos tienen un escudo o logotipo, debemos colocarlos con este "dibujo" en la parte más alejada de nosotros y más cercana a las copas, es decir, frente a nosotros. Se deben colocar todos los platos de la misma manera. Es muy feo ver los platos con el logotipo, escudo, etcétera, uno para cada lado.
Los platos también deben estar colocados a una distancia aproximada de 75 centímetros o un poco más entre ellos. Es una distancia apropiada para que los comensales tengan suficiente espacio para moverse con cierta holgura.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hablar con otras personas en cualquier espacio abierto requiere de una cierta prudencia y discreción. Estamos en espacios abiertos donde se puede escuchar todo, o casi todo, lo que hablamos
-
Una pedida de mano puede consistir en tomar simplemente un café o merienda, o ser algo de mayor entidad, como un almuerzo.
-
En las fiestas no siempre sale todo como se tenía previsto y pueden darse algunas situaciones comprometidas. Una de ellas es el invitado que se pasa con el alcohol
-
La cortesía del conductor conlleva tener ciertas atenciones con sus pasajeros, con independencia de la edad o el género
-
Los que llegan en último lugar, en muchos casos, quieren tener lo mismo que los que han madrugado más que ellos. Por esta razón, sacan sus peores modales y mala educación para conseguir un sitio
-
Los cubiertos en la mesa tienen una única finalidad: usarlos para tomar los alimentos o para trocearlos
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
Los cubiertos no debemos dejarlos en cualquier lado al terminar de comer. Mucho menos, encima del mantel
-
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
-
El tiempo de antelación necesario para hacer una petición de mano no tiene una regla establecida
-
Los compromisos sociales nos hacen acudir a fiestas en las que, en ocasiones, apenas conocemos a nadie
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?