
¿De qué se habla en una petición de mano? La pedida de mano y las conversaciones
Los padres de los novios suelen charlar sobre temas generales para darse a conocer unos a otros
protocolo.org - FP Pro
Los temas de conversación en una pedida de mano o petición de mano
Según el 'protocolo' más clásico, se pueden dar dos tipos de conversaciones:
1. Las que se tienen en presencia de lo novios.
2. Las que se tienen cuando los novios no están presentes.
Te puede interesar: ¿Qué regalos se intercambian en una pedida de mano?
Los padres hablan sobre sus hijos
Antaño, ahora es menos habitual, se reservaba un espacio de tiempo para que los padres hablaran entre ellos sin la presencia de los novios. Hablaban sobre temas diversos, pero la mayoría iban enfocados hacia el futuro de sus hijos.
Se solía hablar de las aportaciones de cada familia, de los 'valores y virtudes' de sus hijos y, en general, de todo aquello que no les gustaría comentar delante de ellos.
Los padres y los novios se conocen mejor
Entre los objetivos de una pedida de mano, está el de profundizar un poco en el conocimiento de la otra familia. Por eso se suele hablar de todo un poco: cómo son, amistades comunes, estudios, trabajo, etcétera.
Con la presencia de los novios, es un buen momento para hablar sobre los gastos de la boda, los posibles invitados y otras cuestiones relacionadas con la vida en común de los novios y su próxima celebración de la boda. Los novios y los padres pueden plantear sus posiciones en lo que respecta a todo lo que viene a continuación de la pedida.
Una vez que se comienza a hablar de aspectos organizativos de la boda, o celebración, si no tienen previsto una ceremonia formal, es el momento de 'negociar'. Los padres y los novios hablarán sobre los temas económicos, que no siempre es sencillo.
Para terminar, como en muchos otros ámbitos, cuidado con los temas 'delicados' como la política, las creencias, etcétera. Hay que saber respetar las ideas y creencias de la otra parte, aunque no se compartan.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las manchas a la hora de servir se pueden producir por diversos motivos. ¿Cómo afrontamos este momento tan embarazoso?
-
Despedir a los invitados de forma apropiada es una de las 'funciones' que debe cumplir todo buen anfitrión
-
Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
-
Es posible que durante una fiesta se produzca algún tipo de percance involuntario. ¿Qué hacer para solucionarlos de la mejor forma posible?
-
En casa ajena, un asiento libre no quiere decir que esté a nuestra disposición. Tampoco en algunos establecimientos podemos saber si algunos asientos están libres sin preguntar
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
-
Un enlace matrimonial conlleva, dependiendo del lugar donde se celebra, una serie de tradiciones o costumbres típicas.
-
Los niños tienen que ser educados no solo a la hora de comer sino al terminar de comer también. Es apropiado enseñarles todo lo que deben hacer antes de levantarse de la mesa
-
Los cubiertos se utilizan a medida que lo requiere el plato que vamos a comer.
-
Los anfitriones deben "vigilar" que todo esté en perfecto estado. Así todo pueden cometerse algunos errores que se escapan de su control por un despiste o descuido
-
La cortesía no debe perderse amparándonos en las prisas y la vida tan acelerada que hay en las grandes ciudades. Los gestos de cortesía mejoran la convivencia
-
¿Qué datos hay que poner en una invitación de boda? La información a poner en una invitación de boda
La invitaciones de boda son los "documentos" donde figuran todos los datos principales de la ceremonia y celebración