
¿En qué orden debemos colocar las copas en la mesa?
Las copas en la mesa deben colocarse en un orden determinado, que puede atender a diversos criterio según el gusto de los anfitriones
protocolo.org - FP Pro
¿Cuál es el orden correcto que deben guardar las copas en la mesa?
El orden de las copas en la mesa, por regla general, siguen los criterios de utilidad. No obstante, cada anfitrión puede determinar otro orden si lo considera oportuno.
Al no haber una regla o norma escrita, los usos y costumbres son los que mandan. Veamos los principales criterios que se siguen para colocar las copas en la mesa.
Criterios a seguir para poner las copas en la mesa
El criterio más utilizado, tanto a nivel particular como en el mundo de la hostelería, es el de la utilidad: la copa de agua, la de vino tinto y la de vino blanco, en este orden.
Te puede interesar: Tipos de copas para cada bebida. Formas y diseños de las copas para una comida (con vídeo)
El criterio del tamaño. Hay anfitriones que simplifican el orden de las copas, colocándolas simplemente por su tamaño. Puede ser coincidente o no con el orden que hemos dado en el párrafo anterior.
Criterio del orden de servicio. En este caso, simplemente, hay que ver qué bebidas se van a servir durante la comida y en qué orden. Con esta información se colocarán las copas atendiendo a este orden de servicio. Suele ser: copa de agua, copa de vino blanco o un tinto rosado - clarete, copa de vino tinto y copa de cava o champán.
Cuando hay una falta de espacio evidente, para no 'complicar' la mesa, se pueden ir colocando las copas a medida que se sirve cada bebida. Es una forma de ahorrar espacio en la mesa.
Para terminar, diremos que cuando se coloca una copa de cava o champán, se puede colocar al final de todas las demás siguiendo su misma línea, o bien ligeramente desplazada del resto de las copas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
-
El orden para bajar de un automóvil es importante si queremos tener un gesto de cortesía con nuestros pasajeros
-
La petición de mano es una costumbre cada vez menos seguida por los jóvenes que van a celebrar su enlace matrimonial
-
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
-
El saludo es la carta de presentación que hace una persona cuando llega a un lugar donde ha sido invitado
-
Los platos con algún logotipo, escudo o dibujo no debemos colocarlos de cualquier manera en la mesa. Estos platos se deben colocar...
-
Los novios deben hacer muchos de sus cálculos en función del número de invitados que asistan a su ceremonia y/o celebración.
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones
-
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
-
La figura del acomodador y el servicio de guardarropa apenas se ven ya nada más que en algunos teatros y recintos para espectáculos
-
Siempre. Hay que contestar, afirmativa o negativamente, a cualquier tipo de invitación aunque sea telefónica. Es de muy mala educación no contestar a las invitaciones
-
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?