
¿Quién abre la puerta en una fiesta o reunión?
Es un detalle a tener en cuenta, cuando los invitados comienzan a llegar el recibirlos en la puerta. Pero como en todo, hay excepciones
protocolo.org - FP Pro
¿El anfitrión abre la puerta de la casa cuando llegan los invitados?
La respuesta es sí, en la mayoría de los casos. Pero se pueden dar algunas excepciones. Veamos cuáles son.
Fiesta o celebración familiar
Salvo que se tenga personal de servicio, los anfitriones abren la puerta. En la actualidad, la mayor parte de los hogares no cuentan con personal de servicio, y son los propios dueños de la casa los que abren la puerta y reciben a sus familiares.
Celebraciones y fiestas con muchos invitados: amigos, compañeros, familiares...
En estos casos se puede recibir a los primeros invitados que llegan. Luego, para no 'abandonar' a los invitados que están dentro se pueden dar dos opciones, principalmente:
Te puede interesar: Cómo ser un buen anfitrión. Cumplir con los compromisos sociales
1. Si solo hay un anfitrión, el personal de servicio o alguien de confianza puede recibir a los invitados que van llegando.
2. Si los anfitriones son una pareja o más de 2 personas, entonces se pueden 'dividir' tanto para recibir como para atender a los invitados que ya están dentro de la casa.
Una cosa que no debe hacerse es usar la regla "abre el que está más cerca de la puerta". Los invitados no tienen, ni deben, abrir la puerta de una casa que no es la suya. Además, como no haya nadie encargado de recibir a los invitados, con el ruido ambiental, puede que no oigan cuando alguien esté llamando a la puerta.
Por último, hay que recordar que aunque no se reciba en la puerta, si hay que saludar a los invitados nada más llegar. No se puede -ni se debe- dejar este saludo para más tarde.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El regalo de una boda se suele enviar o entregar con anterioridad a la celebración del enlace matrimonial
-
Los lavafrutas evitan que se ensucien demasiado las servilletas porque los dedos se lavan antes de tocar la servilleta
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
No solo podemos molestar haciendo ruido. También el humo, los olores... pueden ser una molestia
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones
-
Hay una gran diferencia entre ocupar un lugar y conquistarlo. Llegar a un espacio como el de un camping requiere de cierta prudencia y orden para no causar molestias al resto de campistas
-
Una visita puede tener múltiples finalidades, pero no debe confundirse con otros actos sociales de mayor entidad
-
El presupuesto económico con el que cuenta la novia suele ser una factor determinante en la elección de un vestido de novia.
-
Los "posavasos" de los platos. El bajoplato, plato de sitio o plato de presentación se suele utilizar en mesas formales
-
Los niños necesitan tener una vigilancia mayor, proporcional a su edad. Mientras más pequeños, más pendientes hay que estar de ellos para que no ocurran accidentes o molesten a otras personas
-
Al llamar por teléfono hay que preguntar por la persona con la que deseamos hablar de una forma educada y correcta. Para hacerlo hay que usar el tratamiento correcto
-
La duración de la visita depende mucho de la finalidad de la misma. No es lo mismo visitar a un enfermo que ir de visita a casa de un amigo o familiar