
¿Con cuánto tiempo de antelación debemos hacer una invitación?
El envío de las invitaciones debe hacerse con un cierto tiempo de antelación dependiendo del tipo de evento o celebración de que se trate
protocolo.org - FP Pro
El tiempo de antelación apropiado para enviar las invitaciones
En este caso nos referimos a invitaciones formales. No hacemos referencia a esas invitaciones verbales o telefónicas que se hacen para una cena de amigos, familiares o compañeros, o alguna celebración o encuentro por el estilo.
El tiempo de antelación depende de la importancia del acto o celebración y del tipo de invitados que vayan a acudir a ese convocatoria.
Si hablamos de eventos familiares, como una boda, es aconsejable hacer la invitación con al menos dos meses de antelación. En este tiempo, tanto los invitados como los novios pueden hacer sus planes.
Te puede interesar: Escribir las invitaciones. Los destinatarios: individual o conjunta
Si son eventos familiares o de amigos de menor 'importancia' como un bautizo, un homenaje, etcétera, entre quince días o un mes de antelación será más que suficiente.
Si hablamos de una entrega de premios, una cena benéfica o un evento similar con una cierta importancia, mejor con algo más de un mes. Todo va a depender del número de invitados y de su 'importancia'.
En todo este tipo de invitaciones, hay que tener en cuenta, no solo el evento, sino los invitados. La 'importancia' de los invitados es clave. Porque muchos de ellos, a mayor 'relevancia' mayor será el número de compromisos que tendrán. Cuanto antes les invitemos mejor, porque tendrán más tiempo para cuadrar sus agendas.
Cuando se plantear la organización de cualquier acto o evento, hay que hacer una evaluación previa, como indicamos anteriormente, del tipo de evento, del tipo de invitado e incluso de la fecha del evento. Es posible que ese evento coincida con alguna otra celebración o fecha importante, cosa que no debería ocurrir si lo planifica un buen organizador de eventos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es una costumbre muy habitual llevar una botella de vino o unos dulces a casa de los anfitriones. Dependiendo de la ocasión se pueden compartir con los demás invitados o guardarlos para una ocasión posterior
-
Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte
-
El vestuario de los invitados a una boda debe ir acorde a la etiqueta general de la ceremonia y de los novios
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
-
Cuando asistimos a una celebración, por ejemplo un banquete de boda, puede que conozcamos a alguno de los camareros. ¿Podemos hablar con ellos?
-
Cuando los niños salen a la calle es normal encontrar a otros amigos, a vecinos, a compañeros de clase... y a los padres de estos niños
-
La educación de los niños desde temprana edad es muy importante tanto para su vida personal como para su futura vida profesional
-
La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres
-
Es muy distinto el ámbito personal o familiar y el ámbito empresarial. Así todo, no es muy considerado dejar a una persona en espera durante varios minutos
-
Los fumadores cada día tienen más difícil fumar no solo en la mesa, sino en cualquier otra parte de una casa o de un establecimiento público. El tabaco es perjudicial para el que fuma, También para las personas que están a su alrededor.
-
En el sobre que contiene la invitación de boda debe indicarse el nombre de la persona invitada y, si no se entrega en mano, su dirección completa.
-
A la hora de entrar a un establecimiento hay que saber qué hacer cuando estamos en la puerta de entrada: ¿pasar o ceder el paso?