
Diferencias mesa Nochebuena y Fin de Año. ¿En qué se diferencian?
La mesa de Nochebuena suele ser algo más clásica que la mesa de Fin de Año. Pero todo depende de cada familia y de sus costumbres
protocolo.org
¿Hay alguna diferencia entre la mesa de Nochebuena y la mesa de Fin de Año?
Cada celebración navideña es distinta. La mesa puede ser un fiel reflejo de estas diferencias.
Depende de cada familia. Hay familias que repiten decoración tanto para la mesa de Nochebuena como para la de Fin de Año o Nochevieja. En otros casos, hay familias que eligen dos decoraciones totalmente distintas. No solo la decoración, incluso ponen otra vajilla, otra cristalería, otra cubertería... todo distinto.
Las familias que ponen la misma mesa para estas dos celebraciones, pueden lucir 'algo' diferentes una de la otra. A la hora de poner la mesa utilizan la misma mantelería, la misma vajilla, la misma cristalería, los mismos cubiertos y prácticamente los mismos adornos... pero en algunos casos la diferencia la marcan unos pequeños detalles en la decoración. Un cambio de color de las velas. Un bajoplato diferente. Cualquier pequeño detalle cuenta.
Diferencias mesas de Nochebuena y Nochevieja
La mesa de Nochebuena puede ser algo más formal y ceremoniosa que la mesa de Fin de Año, que suele ser mucho más festiva y puede que algo menos ceremoniosa.
Te puede interesar: 15 reglas de etiqueta en la mesa para estas navidades
La mesa de Nochebuena también suele ser más clásica en cuanto a colores y decoración tradicional. La mesa de Fin de Año suele ser más moderna, atrevida y vanguardista. Se suelen utilizar colores muy brillantes y llamativos.
En una mesa de Nochebuena se suele colocar el mantel, la vajilla, la cubertería y la cristalería más clásica. Esas piezas de material noble -cristal de calidad, plata, porcelana...- y con un diseño tradicional. Por ejemplo, no se suelen utilizar vajillas con platos cuadrados, por poner un ejemplo.
Una mesa de Fin de Año o de Nochevieja se puede decorar con elementos más modernos y actuales, diseños más atrevidos y combinaciones más singulares. Podemos decir, que casi todo vale para una mesa de Fin de Año.
Como en muchos otros casos, hay que tener en cuenta las propias tradiciones y costumbres de cada lugar. La Navidad es una fiesta que se celebra de formas muy diversas en cada zona, región o país. También cada familia tiene sus propias costumbres y tradiciones.
Resumiendo, las decoraciones puede ser tan iguales como distintas. Todo depende de cada familia y de sus gustos o posibilidades.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El beso como forma de saludo no debe ser la primera opción cuando se saluda a una persona.
-
El acto de saludar no solo implica una muestra de aprecio sino que es un gesto que transmite muchas cosas dependiendo de cómo se haga y del tiempo que dure
-
El tema del tabaco en la mesa es un poco controvertido. Las nuevas leyes son muy restrictivas con el tabaco y los fumadores
-
En un transporte público, al igual que en otros lugares, hay que guardar ciertas reglas de comportamiento
-
Los novios, al ser los "actores" principales de la celebración deberían estar presentes durante toda la jornada.
-
El servicio de bebidas es ligeramente distinto al servicio de los alimentos. Las bebidas se sirven siempre por el mismo lado
-
El importe a gastar en un regalo de boda depende de muchos factores. Entre ellos están el presupuesto con el que se cuenta y el grado de cercanía con los novios
-
Es muy distinto el ámbito personal o familiar y el ámbito empresarial. Así todo, no es muy considerado dejar a una persona en espera durante varios minutos
-
Los regalos bien "vestidos" y mejor presentados son muy apreciados por las personas que los reciben
-
Los regalos se hacen para agradar, agradecer y sorprender, pero no para molestar o incomodar. Los regalos pueden ser acertados o poco acertados
-
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
-
Lo que sirve en un plato es para comer y no se suele dejar en plato comida, salvo alguna parte no comestible del alimento