Saber estar Página 70
Comportamiento y buenos modales en cualquier ocasión sabiéndose adaptar al entorno y a las circunstancias
Saber estar es comportarse de forma correcta y apropiada en cualquier lugar y situación. Ser capaz de adaptarse al entorno y los contextos
Todos los artículos de Saber estar
-
Los turcos suelen fumar durante las comidas, y sobre todo en el tiempo de espera entre unos platos y otros.
-
La religión tiene una gran influencia en sus costumbres y comportamientos.
-
La sinceridad y la confianza son dos pilares muy importantes a la hora de negociar con los turcos.
-
El cabeza de familia es el padre, quien se encarga de dirigir la familia y tomar las decisiones más importantes.
-
Los tailandeses le conceden una gran importancia a las formas, la cortesía, la corrección en el trato y la conducta.
-
La comida, tradicionalmente se servía en mesas redondas de poca altura, algunas provistas de un mecanismo giratorio.
-
Un regalo debe hacerse en el momento oportuno y a la persona adecuada.
-
Los gestos son una forma de dar un mayor énfasis a las palabras, pero algunos gestos pueden tener muchos significados.
-
Socialmente es habitual realizar presentaciones, saludos y entablar conversaciones. Pero ¿a qué distancia del otro hay que situarse?
-
Demos en esta materia razón a Kant y concluyamos que un hombre, al fin de cuentas, es lo que la educación hace de él.
-
El periodista Héctor Velis-Meza, co-autor del libro "Buenas maneras en el siglo 21" denuncia que Chile se ha convertido en un país de gente descortés e irrepestuosa. Acá da consejos para revertir la situación.
-
Es bien entendido que la dueña de la casa pondrá todo el cuidado posible en romper el hielo entre los invitados, presentando a todos los que no se conozcan.
-
Los vinos se sirven por la derecha; el criado anuncia: "Vino de X", y se cuidará de que sean lo más variados y finos posible.
-
Los sitios de delante pertenecen exclusivamente a las mujeres; los caballeros se colocan un poco detrás, aunque los puestos de delante estén desocupados.
-
El escoger la pieza y la designación de actores son cosas delicadas, que reclaman todo el tacto de la dueña de la casa.
-
Se cuidará mucho de no ocupar los asientos con objetos y no llevar perfumes exagerados ni alimentos de olor fuerte que puedan incomodar a los otros viajeros.
-
Según el hotel, se debe vestir de manera más o menos elegante, y no hacerse notar por demasiada negligencia o por una exhibición de trajes exagerada.
-
El protocolo es el mismo para todo el mundo, que es de obligado cumplimiento y que se trata de una cuestión técnica y no graciable.
-
David Pasarin-Gegunde es un experto en protocolo. Asesora a empresas, instituciones y particulares sobre el arte de saber estar. En la mayoría de los casos se limita a enseñar maneras y formas que dictan el sentido común y la educación. Ahora, en
-
La costumbre de señalar un día para recibir es útil y necesaria. Nada hay más desagradable que dejar las ocupaciones para ir a una casa cuyos dueños están ausentes.
-
Un hombre joven no debe jamás ser el primero en ofrecer la mano a una mujer; cuando dos hombres se encuentran en un salón y no tienen intimidad, el de más edad debe ofrecer la mano al otro.
-
Una persona nunca puede ir sola a visitar a un hombre soltero, a no ser éste de edad y respetable posición.
-
Si deseamos nos acompañe a la mesa persona distinguida, la invitación se hace de palabra o por escrito unos días antes del convite.
-
Hemos de recibir a los invitados con agrado, estando en casa una hora antes aproximadamente de la señalada. Si somos invitados, iremos un cuarto de hora antes.
-
Cuando tengamos necesidad de llamar a algún sirviente, si le conocemos, le llamaremos por su nombre; caso contrario, haremos una señal.
-
Estas reglas de urbanidad están escritas para orientar un poquito a la juventud rural en lo más elemental.