
Costumbres y comportamiento general en Tailandia.
Los tailandeses le conceden una gran importancia a las formas, la cortesía, la corrección en el trato y la conducta.

MVI
La cultura tailandesa da un gran valor social a la familia, la cual es considerada como un pilar básico de su sociedad. Desde la edad más temprana se les enseña a los niños el respeto a sus mayores, tanto a nivel social como familiar.
El padre es el cabeza de familia que se encarga de velar por las necesidades de la familia tanto a nivel material como espiritual.
Los tailandeses le conceden una gran importancia a las formas, la cortesía, la corrección en el trato y la conducta, en busca de una convivencia armoniosa, respetuosa y pacífica.
Las principales reglas de etiqueta y cortesía que utilizan de forma cotidiana suelen proceder de su religión budista y de los preceptos que la misma les aconseja y enseña.
Su comportamiento diario trata de evitar cualquier tipo de disputa o confrontación pública que pueda poner en evidencia a las personas; tampoco es bien visto criticar o reprender de forma pública a las personas, lo que se interpreta como una forma de violencia, que puede afectar de forma muy seria a la reputación de las personas.
El enfado y la confrontación de las personas, según sus creencias, puede acarrear la ira de los espíritus, pudiendo esta ira de los espíritus llevar a una situación de más violencia y confrontación. Hay que buscar un compromiso entre las personas para evitar este tipo de situaciones tan perjudiciales para una buena convivencia como para la propia reputación de las personas, que ellos valoran tanto.
Si hay un desacuerdo o confrontación entre personas, debe tratar de llegarse a un acuerdo entre las partes para que nadie sea ofendido ni nadie sea dañado en su reputación, lo que le podría suponer una "ruina" social, tan importante en la sociedad Tailandesa.
Los tailandeses respetan y atienden a sus invitados como si fueran de la familia, e incluso más, haciendo, en algunos casos, verdaderos sacrificios (tanto personales como económicos) para agradar a sus invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La mejor forma de hacer negocios en Vietnam, es contar con un representante local.
-
El pueblo chino es muy trabajador e inteligente; son gente muy hospitalaria y cortés
-
Japón es uno de los países que conserva costumbres y tradiciones ancestrales como una parte importante de su cultura
-
Los oficiales de etiqueta y protocolo vienen trabajando hace tres años para que los chinos sigan a rajatabla sus indicaciones.
-
El trato hospitalario y atento que recibe un visitante en Baréin es muy acogedor y hace sentirse muy bien a las personas que visitan Baréin
-
Cuando dan la mano suelen alargar este gesto en el tiempo, para darle una mayor calidez al saludo
-
El chino común, el chino de calle, no sabe exactamente qué son los juegos olímpicos y éstos no tienen significado alguno en sus vidas diarias
-
Hay que tener claro los tipos de conversaciones a mantener: las conversaciones de tipo personal o social, y las conversaciones de negocios
-
En la India conversar es considerado casi un arte, por lo que no debe extrañarle si cuando se habla, tanto de temas personales como de negocios
-
Si organizamos una fiesta o cualquier otro tipo de reunión social, aunque enviemos invitaciones no debemos olvidarnos de telefonear o contactar de forma personal con las personas a las que hemos invitado
-
Para los chinos ser educados es una obligación y no una mera cuestión de cortesía en los negocios
-
Para hablar de negocios delante de una buena comida, prefieren una buena cena a un almuerzo