Educación y buenos modales Página 53
Los buenos modales y la buena educación son formas de comportamiento que hacen referencia a las relaciones y trato con otras personas

Educación y buenos modales suelen ir de la mano. El comportamiento correcto de las personas hace que la convivencia se más cordial, amable y agradable
								Todos los artículos de Educación y buenos modales
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									El Ministro de Educación se mostró sorprendido, hace unos meses, de los malos modales de los "estudiantes" con los que se reunió
 - 
			
									
								
									Celebrar una despedida de soltera es cada vez más habitual. Pero, ¿sabe qué regalar en una celebración de este tipo?
 - 
			
									
								
									La entrega de medallas y trofeo en la pasada final de la Copa del Rey un auténtico recital de mala educación
 - 
			
									
								
									Los jóvenes deben ser educados para tener buenos modales y evitar que sean personas maleducadas en el futuro
 - 
			
									
								
									Las tareas que debe hacer el niño bien educado al levantarse de la cama
 - 
			
									
								
									En el colegio el niño bien educado debe tener buen comportamiento con sus profesores y compañeros
 - 
			
									
								
									La mesa es uno de los lugares donde los niños deben prestar más atención a la hora de comportarse bien
 - 
			
									
								
									El comportamiento en los espacios públicos es importante para no quedar como un niño poco educado
 - 
			
									
								
									El respeto que debe mostrar un niño en el templo y otros lugares religiosos se debe inculcar desde pequeño
 - 
			
									
								
									Ser bien educado en las relaciones con los demás es algo que debe aprender un niño en cuanto empieza a compartir su tiempo con otras personas
 - 
			
									
								
									La buena educación de los niños es una de las más gratificantes tareas que pueden tener los padres con respecto a sus hijos
 - 
			
									
								
									Los jóvenes, que no niños, también tienen que aprender a moverse de forma correcta en sociedad
 - 
			
									
								
									Dar una buena imagen depende de su grado de educación y su buen comportamiento, aunque el vestuario es lo primero que las otras personas ven de usted
 - 
			
									
								
									En una mesa de personas de distinción, a cada servicio se cruza el cubierto en el plato para que los criados lo retiren y lo cambien
 - 
			
									
								
									La formar de trocear y servir algunas carnes y pescados tiene mucho que ver con la destreza de la persona que corta y sirve
 - 
			
									
								
									Los jóvenes deben aprender a comportarse en la mesa, sobre todo cuando la comparten con personas adultas
 - 
			
									
								
									La gran responsabilidad que significa ser padres, es querer lo mejor para nuestros hijos
 - 
			
									
								
									Hay que establecer, en primer lugar, el grado de cercanía o parentesco con la mujer que acaba de ser mamá para saber cuándo se puede ir a visitarla
 - 
			
									
								
									Al enviar las invitaciones, figuran en las tarjetas los nombres del marido y de la mujer, pero al contestar aceptando la invitación o excusando...
 - 
			
									
								
									Todos debemos mantener una cierta compostura independientemente de acontecimientos o situaciones personales/profesionales
 - 
			
									
								
									Educar en valores a nuestros hijos consiste en darles la oportunidad de ser personas íntegras y felices en el futuro
 - 
			
									
								
									El desarrollo físico de nuestro hijo debe ser complementado con el desarrollo moral y la educación en valores
 - 
			
									
								
									Muchos padres preocupados porque sus hijos sean buenos y bien educados los someten al autoritarismo, sin darles oportunidad de pensar por sí mismos
 - 
			
									
								
									Hay algunos padres que deciden que sus hijos han de ser libres y crecer sin represiones
 - 
			
									
								
									Acompañar a nuestros hijos en su desarrollo y enseñarlos a pensar, invitarles a buscar siempre buenas razones que respalden sus decisiones
 - 
			
									
								
									Si en casa se piden las cosas "por favor" y se acostumbra a dar las "gracias", tu hijo seguramente los hará también
 























