
Urbanidad al levantarse
Las tareas que debe hacer el niño bien educado al levantarse de la cama
foto base Kinga Cichewicz - Unsplash
Cómo levantarse de la cama al despertar
Aquella urbanidad
Deben los niños observar la regla de no descubrirse totalmente cuando se les despierta por los ayos o pajes.
Es preciso acostumbrarse desde la niñez a tener decoro, y sería muy impropio y, hasta poco sano, destaparse todo el cuerpo y saltar desnudo de la cama.
Un niño bien educado se sienta en la cama cuando es llamado, saluda al que entra a despertarle, contesta con buen modo al darle los buenos días.
Te puede interesar: La importancia del aseo de nuestra persona
Después, calzándose, y vistiéndose sucesivamente, pasa a lavarse la cara y las manos; completa después su abrigo, se peina.
Una vez aseado y arreglado, sale del cuarto saluda al ayo y a los compañeros, expresando su satisfacción porque han pasado una feliz noche, o su sentimiento si a alguno hubiere ocurrido lo contrario.
Antes de salir de su cuarto, debe cuidar de no dejar revuelta la cama, porque esto prueba desaseo; poco cuesta dejar bien puesto el cobertor; y la costumbre de hacer esta diligencia, colocando cada cosa en su lugar, es útilísima cuando, llegando a mayor edad, se conocen sus ventajas.
-
17501
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los deberes del que visita resultan del objeto que se propone, el cual no es otro que causar una nueva sensación agradable al visitado.
-
Los conocimientos materiales e individuales de las cosas, esto es, el conocimiento del mundo, no podrás adquirirlo sin una grande y continua atención
-
A menudo se conoce, dice el Sabio, por lo que se trasluce en los ojos, lo que una persona lleva en el fondo de su alma, su bondad o mala disposición
-
Catón se arrepintió de haber pasado un dia entero sin haber hecho nada.
-
Al traducir la teoría al terreno de la práctica, al pretender dar cuerpo y forma a las ideas, al intentar convertir en realidad palpable la ficción soñada, surgen y se levantan tropiezos insuperables...
-
De la urbanidad en las maneras de los niños.
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
Es gran descortesía impacientarse en el juego, cuando a uno no le salen las cosas como quisiera.
-
Al hombre que se desvía de la senda, hacia el uno o el otro lado, nos manda la caridad que procuremos ponerle en el camino recto con persuasiones.
-
Cuando ven los niños a otro más acariciado, más alabado y más premiado por los maestros y los padres, se consumen de envidia y de rabia.
-
La correspondencia, bien personal o empresarial, debe ser escrita con arte y estilo, a la vez que con corrección y limpieza.