
Urbanidad al levantarse
Las tareas que debe hacer el niño bien educado al levantarse de la cama
foto base Kinga Cichewicz - Unsplash
Cómo levantarse de la cama al despertar
Aquella urbanidad
Deben los niños observar la regla de no descubrirse totalmente cuando se les despierta por los ayos o pajes.
Es preciso acostumbrarse desde la niñez a tener decoro, y sería muy impropio y, hasta poco sano, destaparse todo el cuerpo y saltar desnudo de la cama.
Un niño bien educado se sienta en la cama cuando es llamado, saluda al que entra a despertarle, contesta con buen modo al darle los buenos días.
Te puede interesar: La importancia del aseo de nuestra persona
Después, calzándose, y vistiéndose sucesivamente, pasa a lavarse la cara y las manos; completa después su abrigo, se peina.
Una vez aseado y arreglado, sale del cuarto saluda al ayo y a los compañeros, expresando su satisfacción porque han pasado una feliz noche, o su sentimiento si a alguno hubiere ocurrido lo contrario.
Antes de salir de su cuarto, debe cuidar de no dejar revuelta la cama, porque esto prueba desaseo; poco cuesta dejar bien puesto el cobertor; y la costumbre de hacer esta diligencia, colocando cada cosa en su lugar, es útilísima cuando, llegando a mayor edad, se conocen sus ventajas.
-
17501
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La urbanidad es el modo de conciliar agradablemente lo que uno debe a los demás con lo que se debe a sí mismo
-
Los embajadores extranjeros son particularmente invitados a las fiestas nacionales y de la corte.
-
Es muy corriente juzgar a nuestros semejantes por la gentileza y buena disposición de la persona, resultando generalmente cierto este criterio.
-
El respeto a Dios, a sus representantes en la tierra y el comportamiento ante los Ministros de la Iglesia.
-
El que llega a una nueva vivienda debe ofrecerse a sus amigos, vecinos. Es una forma de presentarse a la nueva vecindad
-
Las diversiones son ejercicios a los cuales se puede dedicar algún tiempo del día, para liberar el espíritu de las ocupaciones serias
-
El respeto debido a los padres y superiores me recuerda el que se debe a los ancianos. Hijos mios, honrad la vejez, tolerad sus faltas y sus achaques.
-
La sala de baño se ha vuelto indispensable en cualquier casa o piso al ser una necesidad y no un lujo.
-
Regularmente el hombre se distrae por afectación o por frialdad, y así es fastidiosísimo para el trato.
-
Los Romanos llevaban barba cuando sometieron a los Griegos que no la tenían, y la habían dejado de llevar a su vez cuando fueron vencidos por los Godos que aún la conservaban.
-
Correspondencia para asuntos particulares y familiares. Usos y formalidades.
-
El tacto, esa 'delicada mesura que empleamos en todas nuestras acciones y palabras'