
Cancillería. Documentos Diplomáticos
Reseña de documentos Diplomáticos publicados por el Gobierno. Relación de los más importantes documentos Diplomáticos
WolfBlur - Pixabay
Protocolo diplomático. Documentos de cancillería
Documentos Diplomáticos.
Los documentos diplomáticos que publican los Gobiernos, bien en defensa de sus actos, bien en la de su derecho, o para acceder a las pretensiones de otro o de otros Gobiernos, son conocidos con diversos nombres, no tanto por la diferencia de objeto y de redacción de cada uno, cuanto por el mayor o menor clasicismo del Gobierno que los publica; pudiendo decirse que la diferencia entre algunos escritos es tan pequeña, que sólo con gran ingenio podría definirse.
Martens, en su Guide Diplomatique, hace una reseña bastante completa de estos escritos; pero sin llegar a sujetarlos a una regla fija y terminante.
Documentos diplomáticos:
- - Manifiestos .
- - Proclamas y declaraciones de guerra .
- - Memorándum .
- - Declaraciones .
- - Actas de garantía .
- - Actas de abdicación .
- - Actas de renuncia de derechos de sucesión .
- - Actas de cesión .
- - Actas de aceptación .
- - Protestas .
- - Carteles .
- - Tratados públicos .
- - Actas de ratificación .
- - Cartas reversales .
- - Notas ministeriales .
-
7684
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Discurso, en francés, de respuesta del Presidente de la República Francesa.
-
Los consulados se encargan de representar y proteger los intereses económicos, administrativos y legales de los ciudadanos de un país en una ciudad del extranjero
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Convenio de extradición celebrado entre España y la Gran Bretaña.
-
Contestación al Emperador de Rusia, a la carta entregada a S.M. por el General Greigh.
-
Nación. Sus derechos esenciales. Personalidad, propiedad, libertad, igualdad política. Nacionalidad. Objeto de la diplomacia. Definición. Sus relaciones con la historia, la Estadística, la Economía, el Derecho Público etc. etc. Su antigüedad. Modificaciones
-
Real Cédula para el ejercicio del arbitrio en las controversias entre mercaderes y gentes del mar.
-
Convenio internacional sobre el derecho de protección en Marruecos.
-
El Ministro de Estado remite lista de los viajeros con destino a los puertos de Ultramar.
-
Clasificación y dependencia jerárquica de los Consulados.
-
Cancillería. Declaraciones utilizadas para aclarar o desvanecer rumores y malentendidos
-
Modelo de protocolo del Congreso de Berlín del año 1878.