
Documentos Diplomáticos. Cartas reversales y carteles
Cancillería. Declaración que hace una Corte de que la alteración de un arreglo se hace sin perjudicar las reglas generales del mismo
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: las cartas reversales y los carteles
Las Cartas reversales (litterae reversales): son la declaración que hace una Corte de que la alteración de un arreglo se hace sin perjudicar las reglas generales del mismo.
Así vemos en las Causes célebres du droit desgens, de Martens, tomo II, que cuando España y Francia reconocieron a Rusia el título Imperial, se hicieron dar Cartas reversales, y que cuando en 1762 la Emperatriz Catalina II rehusó el renovarlas, protestaron declarando que no darían este título si se introducían reformas en el ceremonial.
También cuando el Emperador de Alemania no se coronaba en Aix-la-Chapelle, según la Bula de Oro, daba Cartas reversales, declarando que esta excepción no perjudicaría los derechos de esta ciudad. (Véase el Glossariumde V. du Cange.)
Los Carteles
Son las convenciones hechas en tiempo de paz para la extradición recíproca de desertores, y en tiempo de guerra para el canje de prisioneros; su forma es como la de los Tratados, y necesitan, como aquéllos, la ratificación. ( Ver más adelante Tratados . )
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7715
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Programa de preguntas de las materias sobre que ha de versar el examen de los aspirantes a las plazas mandadas sacar a oposición en la anterior convocatoria.
-
El Papa Gregorio XIV, el año 1591, envió la Rosa a la Señora Infanta Doña Catalina por mano de Monseñor Darío, su Secretario y Nuncio en la Corte
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario, y nombramiento de uno nuevo.
-
Vulgarmente se cree que el Cardenal Protector es el que representa a un pais en el Cónclave y hace uso de la exclusiva que el Gobierno de aquel le ha confiado.
-
Modelo de Despacho dando cuenta de que un Secretario o Agregados ha empezado a hacer uso de la Licencia concedida.
-
Modelo de registro de entrada y salida de la correspondencia con los Consulados, Autoridades, etc.
-
Ceremonial aprobado por S.M. Británica de 1837.
-
S. M. la Reina Nuestra Señora (q. D. g.), se ha dignado disponer que los besamanos que recibía en la Real Cámara, tengan lugar en lo sucesivo, como los generales, en el salón del Trono.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IV.
-
Ceremonial que se observa en la solemne investidura de los Caballeros del Toisón de Oro, por mano de Su Majestad el Rey Nuestro Señor, Jefe y Soberano de la Orden, adoptado por Su Majestad el Rey Don Alfonso XII.