
Documentos Diplomáticos. Cartas reversales y carteles
Cancillería. Declaración que hace una Corte de que la alteración de un arreglo se hace sin perjudicar las reglas generales del mismo
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: las cartas reversales y los carteles
Las Cartas reversales (litterae reversales): son la declaración que hace una Corte de que la alteración de un arreglo se hace sin perjudicar las reglas generales del mismo.
Así vemos en las Causes célebres du droit desgens, de Martens, tomo II, que cuando España y Francia reconocieron a Rusia el título Imperial, se hicieron dar Cartas reversales, y que cuando en 1762 la Emperatriz Catalina II rehusó el renovarlas, protestaron declarando que no darían este título si se introducían reformas en el ceremonial.
También cuando el Emperador de Alemania no se coronaba en Aix-la-Chapelle, según la Bula de Oro, daba Cartas reversales, declarando que esta excepción no perjudicaría los derechos de esta ciudad. (Véase el Glossariumde V. du Cange.)
Los Carteles
Son las convenciones hechas en tiempo de paz para la extradición recíproca de desertores, y en tiempo de guerra para el canje de prisioneros; su forma es como la de los Tratados, y necesitan, como aquéllos, la ratificación. ( Ver más adelante Tratados . )
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7715
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores.
-
En los actos de etiqueta que exijan puesto determinado, ocuparán el suyo, cualquiera que sea su categoría militar.
-
Etiqueta y ceremonial que se observa en la República Francesa en el ámbito diplomático.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
-
Recepciones de S.M. a los Representantes Extranjeros, Jefes de Misiones Extraordinarias y otros Enviados Especiales.
-
Formulario general de notas. Encabezamientos, antefirma y tratamiento, pie de nota y observaciones
-
Comunicar el fallecimiento de S.M. el Rey y el advenimiento a la Regencia de si Augusta Esposa.
-
Publicación de las concesiones de Cruces. Ley de 1877-1878.
-
Inmunidades jurisdiccionales. Derecho positivo, o principios de la escuela histórica. Exención de jurisdicción en materia civil. Sus restricciones. Es irrenunciable...
-
Documentos que se expiden por la Cancillería del Ministerio de Estado.