
Carta. Solicitud de Audiencia particular.
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia particular.
Carta de solicitud de Audiencia particular.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Papel doblado y escrito por la mitad de la derecha.
MAYORDOMÍA MAYOR
DE
S.M.Excmo. Señor:
S.M. el Rey (q. D. g.) se ha dignado señalar la hora de las dos de la tarde de mañana, 30 del corriente, para recibir en Audiencia particular al ......, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de ...... con los Secretarios de la Legación, que presentará las Credenciales que le acreditan en esta Corte como Representante de ......
De orden de S.M. lo comunico a V.E. para su inteligencia y efectos consiguientes.
Dios, etc.
Madrid, etc.
El Jefe superior de Palacio,
(FIRMA.)
Señor Ministro de Estado.
Documentos Relacionados
-
8335
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete dirigida a un Encargado de negocios.
-
Aviso a las Legaciones de la lista de pasajeros embarcados en varios puertos con destinos de ultramar, sin conocimiento del puerto de desembarque.
-
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia privada.
-
Notificación oficial del fallecimiento de un Príncipe.
-
Una vez que las Reales ordenes están firmadas, pasan al Registro, donde se les pone el número de orden correspondiente, y se aplica a las minutas el sello de salida.
-
Agradecimiento por la felicitación recibida y por el deseo de tener unas felices Pascuas.
-
Los Embajadores han gozado desde los tiempos más remotos de un gran número de privilegios sobre los demás Representantes diplomáticos.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta del Señor Ministro de Estado al Eminentísimo Cardenal Secretario de Estado de Su Santidad, contestando a la que le dirige con motivo de las Fajas benditas.
-
Sólo exigen nuevo título para los destinos que tienen un sueldo mayor al que se disfrutaba últimamente.
-
A la fórmula de costumbre se le añade una pequeña nota donde se indica cuándo debe empezar a contar el luto.
-
Fué instituida por el Rey Don Carlos IV en 21 de Abril de 1792, en honor de Su Augusta Esposa, la Reina Doña María Luisa.