
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
Recepciones diplomáticas en la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.

Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
Recepciones diplomáticas.
Este ceremonial era sumamente detallado, y si bien por efecto del cambio de situación se había modificado notablemente el rígido y severo que había usado la Corte de Francia desde Luis XIV hasta Luis XVI, no por eso deja de estudiarse en él la manera de imponer la etiqueta más refinada a los cortesanos de las Tullerías.
Reseñaremos rápidamente los puntos que abarcaba, siendo un poco más minuciosos en lo que afecta al Cuerpo Diplomático.
El Título I trata de la distribución de las Reales habitaciones. Capítulo I. Salón de recepción. Capítulo II. Habitaciones ordinarias del Emperador. Capítulo III. Habitaciones de la Emperatriz.
Titulo II. Capítulo I. Presentaciones matinales.
Titulo III. Capítulo I. Ceremonial de la Capilla, Misas rezadas. Capítulo II. Cortejo Imperial para ir a la Capilla. Capítulo III. Orden de puestos en la Capilla y celebración de la Misa. Capitulo IV. Fiestas solemnes. Capítulo V. Ceremonias extraordinarias.
Titulo IV. Comida de SS.MM. Capítulo I. Servicio de Sus Majestades para gran comida. Capítulo II. Comida ordinaria de SS.MM.
Titulo V. Bailes y conciertos en Palacio. Capítulo I. Círculos. Capítulo II. Bailes y conciertos.
Titulo VI. Servicio de honor de SS.MM.
Titulo VII. Gran parada.
Titulo VIII. Ceremonias. Capítulo I. De las ceremonias que se verifican asistiendo el Emperador en el Trono. Capítulo II. Recepciones en el salón del Trono de los funcionarios públicos. Capítulo III. Audiencias en las que S.M. recibe en pie.
La etiqueta para la recepción del Cuerpo Diplomático está incluida en el artículo " Ceremonial para la recepción de los Embajadores y de los Ministros extranjeros ".
-
9448
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Fallecimiento de un Pontífice. Cónclave.
-
Vigilar a los Agentes, para contenerlos en el círculo de sus limitadas atribuciones.
-
Comunicado para reemplazar el Ministro cesado o dimitido por otro.
-
Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Formalidades con que se procede a tomar posesión de un nuevo territorio, adquirido o reivindicado.
-
El puesto de honor en la mesa. estando de pie, en los carruajes, para subir al coche o en la propia casa.
-
Ceremonial que se observa en la Corte de Italia
-
Circunstancias políticas impiden la expedición del Exequátur para la Patente de ...
-
Modelo de copia de una inscripción de nacimiento en el Registro de una Consulado.
-
España, que ha marchado siempre a la cabeza de los pueblos emancipados; siendo la primera que reunió Cortes, donde tomaron por primera vez asiento diputados del estado llano (León 1188).
-
Así como los contratos entre particulares están basados en las leyes civiles, los Tratados entre Soberanos se apoyan en el Derecho de gentes.
-
Carta remitiendo al Introductor de Embajadores la copia del discurso que piensa pronunciar un Representante.