
Credencial o Carta de recomendación al Gran Visir.
Aceptación de la dimisión del Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario. Nombramiento de sustituo.
Credencial o Carta de recomendación al Gran Visir.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
DON ALFONSO XII
POR LA GRACIA DE DIOS,
REY CONSTITUCIONAL DE ESPAÑAetc., etc., etc.
Al Muy Ilustre Gran Visir, Emperador de Conslantinopla.
Habiendo aceptado la dimisión que Nos ha presentado el Señor ..... del cargo de Nuestro Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario cerca de la Sublime Puerta. Hemos dado por terminada su misión y nombrado en su lugar al Señor ..... (todos los títulos). Las distinguidas prendas que concurren en el Señor le hacen digno de una franca y benévola acogida, que esperamos le concederéis, y que al propio tiempo daréis entera fe y crédito a cuanto en el desempeño de su misión comunique en Nuestro Real Nombre a Su Majestad el Emperador o al Gobierno otomano, particularmente en todo cuanto tienda a hacer más estrechas las relaciones de amistad que Nos unen con ese Imperio, relaciones que deseamos vivamente fomentar.
Os encomendamos, por tanto, encarecidamente al Señor ..... , y Nos es grato daros las seguridades del benévolo aprecio con que os distinguimos, rogando a Dios Todopoderoso Os conceda la prosperidad y ventura que Os deseamos.
En el Palacio de Madrid a ..... de ..... de 188..
(Firmado.) ALFONSO.
Documentos Relacionados
-
8199
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Carta Modelo del Ministerio del Estado. Carta de Gabinete dirigida a un Encargado de negocios.
-
Cuando las Señoras Reinas de España habÃan de hacer entrada la primera vez en la Corte, venÃan a hacer noche algunos dÃas antes al Cuarto Real de San Jerónimo.
-
Carta, en francés, participando a Su Majestad la elevación a la Sagrada Púrpura.
-
Instrucciones que deben observar los Cónsules de Su Majestad para cubrir las atenciones extraordinarias del servicio y formalizar las cuentas.
-
Participar el fallecimiento del Rey Don Alfonso XII y el advenimiento a la Regencia de la Reina Doña MarÃa Cristina a los Monarcas y PrÃncipes Soberanos.
-
La Corte de BerlÃn, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Solicitud del exequátur para el Cónsul recién nombrado.
-
Nombramiento por vacase de algún Consulado o Viceconsulado de Real nombramiento.
-
Ceremonial aprobado por Su Santidad el PontÃfice León XIII para la imposición de las insignias de la ilustre Orden del Toisón de Oro, al EminentÃsimo Señor Cardenal Secretario de Estado, Ludovico Jacobini.
-
Confirma la continuación en su cargo como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de la Santa Sede.
-
Plano de la iglesia y colocación de los invitados el dÃa de la boda del PrÃncipe heredero de Portugal.