
Documentos Diplomáticos. Declaraciones de la Corte y Ministeriales
Cancillería. Declaraciones utilizadas para aclarar o desvanecer rumores y malentendidos
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: las declaraciones
Las declaraciones se dividen en dos clases:
1. Declaración de la Corte y,
2. Declaraciones Ministeriales.
Estas declaraciones se publican por medio de los Agentes diplomáticos y consulares en el extranjero, cuando una potencia quiere desvanecer o aclarar un rumor calumnioso o injurioso.
Al redactarlas se habla del Soberano y del Gobierno, empleando la tercera persona. Son muy poco usadas, y generalmente no se publican solemnemente.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7694
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Programa y disposiciones adoptadas para los exámenes verificados en IS85, publicados en la Gaceta del 6 de Mayo del mismo año.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Carta Real, en francés, pidiendo a un Soberano que sea el Padrino del Príncipe recién nacido.
-
Cartas Reales. Carta de petición a un Soberano para que sea Padrino de un Príncipe o Infanta.
-
Nombremiento de una persona como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario cerca de Vuestra Santidad.
-
Modelo de comunicado para remitir un recordatorio a un Cónsul.
-
Disposiciones generales.
-
Telegramas recibidos desde Lisboa con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Carta por la cual S.M. comunica la fecha que ha designado para la concesión de la Audiencia particular.
-
Reforma al Tratado IV de las Ordenanzas generales de 1793.
-
Programa que se imprime y se publica del ceremonial y etiqueta que ha de observarse en la entrada de la Reina en esta Corte en el acto solemne de los Reales Desposorios y en el de las Velaciones en Nuestra Señora de Atocha.
-
Cuestiones diplomáticas referentes a la Política Internacional, Convenios y Relaciones Judiciales, entre otras.