
Tarde veinte. Cumplimientos.
'Adonde fueres, haz como vieres'. Quiero decir que, si alguna vez vais a un reino extranjero, os sujetéis a los usos y costumbres del pais.
Observad, hijos míos, el modo con que un hombre de buena educación da una enhorabuena, o un pésame, a sus superiores, a sus iguales y a sus inferiores; observad su semblante y el tono de su voz; porque todo concurre al punto principal de agradar. Ved con qué viveza, con qué ardor y alegría en todo su rostro se presenta a un novio, y abrazándole, o apretándole la mano, tal vez le dice: "Si hace V. justicia a la amistad que le profeso, juzgará V. de la alegría que siento en esta ocasión, mejor que lo que puedo expresarla, etc." Al otro que está afligido se dirige lentamente, con grave continencia y con voz mucho mas baja, tal vez le dice: "Espero que me hará V. la justicia de creer que siento lo que V. siente, y que siempre tomaré interés en todo aquello que concierna a V."
Antes de ir a dar un paseo, y por temor de que se me olvide mañana, os recordaré aquel proverbio castellano, que dice: "Adonde fueres, haz como vieres". Quiero decir que, si alguna vez vais a un reino extranjero, os sujetéis a los usos y costumbres del pais; para lo cual es bueno que, además de instruiros en el idioma que se hable en él, os hagáis con algún libro, que os ponga al corriente de aquello que necesitáis saber, para no cometer ciertas faltas, que vuestra ignorancia no podria evitar el que se os riesen las gentes de poco mundo. La buena educación no permite que se desprecien, estando en un pais extranjero, aquellos usos, hábitos y trajes que no son conformes a los nuestros.
Vámonos de aquí, hijos mios, antes que os canséis de oirme. Yo bien sé que no todo lo que os digo se os quedará grabado en la memoria, mas con tal que quede algo habré conseguido mi objeto.
-
5154
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La conclusión de una carta familiar era en otro tiempo un negocio de importancia; hoy se pone menos cuidado, y con mucha razón.
-
El niño en el dormitorio y la hora de acostarse.
-
Todos los hombres están sujetos a padecer aflicciones de ánimo.
-
Las reglas de urbanidad son las que fomentan y conservan las sociedades.
-
Los polvos de rosa para los dientes contienen siempre un poco de cochinilla, que desliéndose en la saliva colorea un poco los labios de color de rosa.
-
Comportamientos vulgares y poco políticos en la vida cotidiana.
-
Hay tropiezos del decoro, tanto propio como ajeno, siempre a punto de necedad. Encuéntranse con gran facilidad y rompen con infelicidad.
-
El equipamiento de las habitaciones de una casa, sus muebles y enseres. Su cuidado.
-
El conocimiento de algunos estilos es necesario, no precisamente para ser admitido en la sociedad de buen tono, sino para ser colocado en ella convenientemente.
-
Es contrario a la buena crianza, como insinúa san Pablo, acostarse, como hacen algunos, al comienzo del día, y levantarse hacia el mediodía
-
Para hablar bien y hacerse entender por los demás, es preciso abrir perfectamente la boca, y tener cuidado de no apresurarse al hablar
-
Una persona nunca puede ir sola a visitar a un hombre soltero, a no ser éste de edad y respetable posición.