
El modo de cortar y servir los pescados
El pescado se debe limpiar de escamas y quitar las espinas antes de proceder a servirlo
whologwhy
Cómo cortar el pescado y servirlo a la mesa
Aquella urbanidad
Por lo que respecta al modo de servir el pescado, es menester advertir, que de la carpa guisada o estofada, la cabeza es lo más sabroso.
Si la carpa está entera, se le quitan primero las escamas con una cuchara; luego con la misma se le saca la carne desde el medio del cuerpo hasta el vientre, y después se sirve del espinazo; la carne que está hacia la cola es muy delicada; la cabeza se divide en dos, poniendo el tenedor hacia la parte de la garganta, y apoyando con el cuchillo, se cortará con facilidad; la lengua es también muy delicada.
El sollo se parte lo mismo, sirviendo con preferencia el vientre; la cabeza es sabrosa, aunque otros prefieren la cola.
El barbo se parte del mismo modo.
Te puede interesar: Aquella urbanidad. Artículos históricos sobre la urbanidad
Del salmón y trucha se sirve primero el espinazo; algunos estiman más el vientre.
La perca, dragón marino, y dorada, se cortan al hilo al largo del espinazo, que es la parte más carnuda y más delicada.
La anguila se parte a trozos pequeños, y se sirve lo mismo.
Toda suerte de pescados largos, como la lamprea, la barbota, etcétera, se parten en dos, tres o cuatro trozos, según su grandor; y cuando se parte en dos solamente, la mitad que tiene la cabeza, se sirve con preferencia.
Este mismo modo se debe observar en los lenguados, acedias, y demás pescados chatos de esta especie, que se deben servir por mitad.
La alacha o pez se parte en dos o tres pedazos, prefiriendo siempre lo que está más cerca de las aletas o escamas; lo que es muy delicado en los grandes rodaballos.
Lo mismo se debe servir el mero.
La raya, bacalao o abadejo, se corta con una cuchara al hilo para, servirlo.
Todos los demás pescados se sirven del mismo modo, poco más o menos, y con poca práctica se adiestran fácilmente.
-
18204
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Para que en la sociedad le crean de buena crianza, hay que saber como vestirse, hablar, comer, bailar, y hacer todas las cosas como hijo de un noble y no como hijo de un plebeyo.
-
El escoger la pieza y la designación de actores son cosas delicadas, que reclaman todo el tacto de la dueña de la casa.
-
Normas de comportamiento de las niñas en la iglesia.
-
Ofendemos al prójimo en la hacienda siempre que con violencia o con engaño usurpamos o retenemos injustamente lo que es suyo.
-
Es el momento de las conversaciones íntimas; se cuentan los lances de la noche pasada.
-
Si una parte de la cortesía consiste en decir a cada uno lo que le conviene, está claro que a fin de que no falte asunto a la conversación debes hablar a cada uno de las cosas que más le ocupan o más le agradan
-
El equipamiento de las habitaciones de una casa, sus muebles y enseres. Su cuidado.
-
La mentira es indigna de un hombre de honor, se descubre muy fácilmente en el mundo, y expone a un bochorno y la ridiculez.
-
El aseo personal es una parte muy importante en la vida diaria de las personas.
-
Estamos entre dos extremos, y así se participa de entrambos. Altérnanse las suertes: ni todo ha de ser felicidad, ni todo adversidad.
-
La institutriz, persona de carrera y de educación distinguida, se considera siempre como parte de la familia.
-
Todas las acciones nuestras que en las vicisitudes socíales y en la conversación común ahorran incomodidad, tiempo y trabajo a nuestros semejantes.