
Un tiempo de cortesía
El tiempo de cortesía es una "prórroga" que se da sobre la hora prevista para un acto, representación, reunión...
oatsy40
Esperar unos minutos de cortesía
La famosa "puntualidad británica" no es la norma que predomina en algunos países del mundo. La falta de puntualidad tiene un componente cultural muy importante. Ahora bien, hay que tener en cuenta el contexto y las circunstancias determinadas para poder valorar cada situación en particular.
En la mayoría de los países europeos la puntualidad es una regla de obligado cumplimiento si queremos mantener una buena reputación. No obstante, suelen ofrecer hasta quince minutos de tiempo de cortesía, como una muestra de condescendencia.
Caleb
Si hablamos de España, Grecia e Italia, la fama les precede. Aunque suelen ser puntuales, siempre tendrán una disculpa a mano para justificar un retraso. Aquí el tiempo de cortesía suele ser algo mayor que el de sus vecinos europeos, hasta veinte o treinta minutos se pueden conceder como tiempo de cortesía.
Te puede interesar: La puntualidad ¿por qué llegamos tarde?
Si nos vamos a los países orientales, la puntualidad es un tema muy importante. Son culturas que conceden una gran importancia a todo lo que tiene que ver con el ceremonial, el respeto y las buenas costumbres, por eso la puntualidad es una de sus principales reglas de cortesía a respetar.
Ante una cita para cualquier tipo reunión o de evento llegar tarde podría ser considerado como una falta de respeto, amén de hacernos perder nuestra buena reputación ante ellos. Hay que tener una puntualidad máxima en estos países orientales si queremos gozar de su aprecio y respeto. Aunque nos concederán un tiempo mínimo de cortesía, la falta cometida nos será tenida en cuenta.
En lo que se refiere a los países de América Latina, el retraso no es una norma, pero si puede estar "mejor visto" que en cualquier otro país del planeta. Hay demasiados tópicos sobre la "tranquilidad" de los latinos, pero es más tópico que realidad. Los que peores críticas reciben a este respecto son los mexicanos. En la mayor parte de todos estos países esperar hasta media hora como tiempo de cortesía no es nada extraño.
Jason
Lo que hemos comentado sobre la puntualidad tiene sus excepciones: no es lo mismo la puntualidad en el ámbito laboral o empresarial que en el ámbito social. Aunque siempre hay que ser puntuales la impuntualidad social está menos mal vista; incluso, en algunos países, puede ser una costumbre consentida. Algunos ejemplos: es bastante habitual que las novias lleguen un poco tarde a la iglesia; es tolerado que un invitado no llegue demasiado puntual a una fiesta para no ser tachado de impaciente o de glotón; se suele ser muy condescendiente con los invitados "famosos" o de cierta "categoría" que no suelen ser muy puntuales. Hay muchos casos en los que la espera es permitida y consentida, aunque no por ello es correcto este comportamiento.
Te puede interesar: Cómo gestionar bien el tiempo y la puntualidad
Si hay que considerar que el famoso " tiempo de cortesía " es, a su vez, un pequeño "agravio" para las personas puntuales. Muchas de ellas se habrán esforzado para llegar a tiempo -a la hora prevista- y al final tendrán que perder unos minutos de su tiempo por culpa de los impuntuales.
Todos nos tendríamos que hacer esta pregunta: ¿Qué pasaría si en el transporte público -aviones, trenes, barcos, autobuses, etc.- se diera un tiempo de cortesía? ¿O si se diera también un tiempo de cortesía en los espectáculos públicos? Además de organizarse un verdadero caos, nadie llegaría puntual sabiendo que podrían contar con un tiempo "extra" sobre el horario oficial.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El anfitrión es la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí
-
El regalo es una muestra de afecto, de cariño, de consideración por la persona a la que hacemos este obsequio o la cual tenemos un pequeño detalle
-
Diríjase a la persona con oraciones claras, utilizando expresiones simples y conceptos concretos para una mejor comprensión
-
¿No cree usted que ya se perdió el trato correcto entre familiares, pareja, colegas de trabajo y simples amigos, por la dinámica del mundo cambiante?
-
El momento de pagar la cuenta puede resultar un poco incómodo cuando no se habla de forma clara. Si hay una buena comunicación entre la pareja, no debería resultar un problema el decidir la forma de pagar la cuenta
-
Unas buenas relaciones personales y sociales son las responsables de una vida responsable y poderosa
-
Los perfumes puede ser tan agradables como molestos para otras personas cuando se utilizan en cantidades adecuadas o no tan adecuadas
-
Aprender a llevar una casa moderna y activa con confianza, gracia y estilo
-
La cena comienza con una recepción nocturna en el Palacio de San Martino Alfieri para todos los invitados. Se conmemora la Visita Real de la Casa de Saboya Piamonte hace 230 años. La familia Saboya Piamonte, reinó en la Italia unificada desde 1861
-
Las visitas, una costumbre social muy tradicional antaño, han dejado de ser un acto social tan rutinario y 'obligado' como en tiempos pasados
-
Algunas veces surgen conflictos entre personas con discapacidades cuyas necesidades son opuestas
-
Los gestos comunican tanto o más que las palabras. Son un estupendo refuerzo a lo que expresamos de forma verbal. También, los gestos nos pueden 'delatar'