
Las definiciones de la etiqueta y protocolo de Olga Rivas de Echeverri
"Los conceptos de protocolo, etiqueta, comportamiento, cortesía, cultura, ética, urbanidad y glamour, son diferentes, pero todos son uno para la vida"
Diario La Patria - Colombia
Olga Rivas de Echeverri nos da las definiciones de la etiqueta y protocolo
Entrevista a Olga Rivas de Echeverri
Olga Rivas separa lo conceptos y definiciones de varios términos utilizados con cierta frecuencia en el mundo del protocolo.
Sus definiciones:
1. Protocolo son las normas establecidas para tener el desempeño adecuado en todo momento. Cada organización, agrupación o estado tiene las propias.
2. Etiqueta es saber manejar las reglas de protocolo establecidas, conocerlas, aprender a aplicarlas en su vida y en su medio.
3. Comportamiento es el arte de ser y de estar. Es conocerse para estar seguro de sí mismo y reflejar ese estado en su comportamiento con los demás. Saber cómo comportarse según el rol que desempeña. Por ejemplo su comportamiento es diferente si hace de anfitrión o de invitado.
Te puede interesar: ¿Qué es el protocolo? Con el permiso de...
4. Cortesía es hacer uso de los buenos modales con amabilidad, con una sonrisa permanente, una palabra de agradecimiento, con una mirada a los ojos, con respeto por las demás personas.
5. Cultura es la suma de conocimientos que se adquieren a medida que se vive. Estudiar, viajar, relacionarse, escribir, leer, escuchar música, asistir a conciertos y conferencias, estar informado hacen que la gente adquiera ese bagaje.
6. Ética es la honorabilidad y la honradez en la vida. Desde el más humilde y sencillo de los oficios, hasta el más complejo y difícil, deben ejecutarse bajo esos dos paradigmas, que a la postre lo hacen un experto, un profesional en lo que hacen. Hay que ponerle el alma al trabajo que se desempeña. Con amor se desarrolla el sentido de pertenencia por lo que hace.
7. Urbanidad es la cortesía que se aprende desde la infancia. Saludar, comer con la boca cerrada y sin hacer ruido, no interrumpir, hablar en tono moderado, dar las gracias, pedir permiso, todo eso se refuerza en la etapa del colegio y se afina en el transcurso de la vida.
8. Glamour, encierra todos los conceptos anteriores para hacer las cosas de buenas maneras con dignidad y modales elegantes.
"Estas son normas que se deben empezar a enseñar desde que nacemos. El ejemplo de los hogares es lo que más forma. Cuando una es abuela, como yo, se da cuenta que los hijos empiezan de nuevo el ciclo de educar a los suyos, repitiendo lo que por años se les inculcó. A pesar de la informalidad de los jóvenes, ellos van adoptando el comportamiento que la sociedad y su rol les exige".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Entre compañeros de trabajo no debería mezclar las relaciones sociales con las relaciones afectivas, que pueden perjudicar su trabajo
-
Es posible que no haya un invitado perfecto, pero sí que un invitado se comporte de forma que deje una buena sensación a sus anfitriones
-
El problema surge cuando algunas 'escuelas' de los llamados buenos modales imparten cursos y dan consejos trasnochados haciendo creer a la gente que es mucho más fina y educada
-
Las buenas enseñanzas deben interiorizarse a fin de lograr que los menores sean individuos idóneos para relacionarse con éxito, crear un clima de cordialidad a su alrededor y forjar efusivos lazos con sus semejantes
-
Los brindis son habituales en todo tipo de celebraciones. Se hacen brindis tanto en comidas familiares como en cenas de gala
-
Cuando se tiene una audiencia con el Papa, también sirve para las visitas de Estado, las mujeres deberían vestir de negro. Pero hay excepciones
-
Las formas sociales, de urbanidad y civismo, son la seña de buena educación y regulan las relaciones con los otros, dentro y fuera del ámbito privado.
-
La envidia tiene que ver mucho con el deseo de poseer algo que no tenemos
-
Nos encontramos maravillosamente en esto distintas generaciones; generaciones que convergemos juntas: todas ellas llenas de experiencia y habilidades que en una perfecta unidad serán el soporte para salir librados de esta situación lo mejor posible
-
Las reglas de etiqueta han sido conocidas y respetadas por estudiosos y curiosos del buen comer desde hace muchos años
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
-
Hay personas y acciones que son inoportunas por naturaleza y no por casualidad. Veamos algunos ejemplos