
Tradiciones de Fin de Año y Nochevieja en el mundo
En casi todo el mundo la noche de Fin de Año es una noche 'mágica' y llena de supersticiones
protocolo.org
Costumbres y tradiciones de Fin de Año, Nochevieja y Año Nuevo
La noche de Fin de Año es considerada, en casi todo el mundo, una noche 'mágica'. Es la noche del cambio de año. Dejamos atrás un año 'gastado' y damos la bienvenida a otro 'nuevo'. Las celebraciones a lo largo y ancho del mundo tienen sus peculiaridades. Seguro que algunas las conoces, pero otras no.
Además de las distintas celebraciones, la noche de Fin de Año o Nochevieja, está llena de tradiciones y supersticiones. Cada cultura, cada región, cada zona, etcétera, tiene las suyas.
Casi todas las supersticiones tienen que ver con la suerte, con dejar atrás problemas o malas experiencias, con el dinero, el amor, etcétera.
Aunque en el mundo hay decenas de tradiciones, vamos a dar solo algunas de ellas. Las más curiosas.
Como ocurre en otras parcelas culturales, algunas de las tradiciones van perdiendo 'fuerza'. Otras, por el contrario, cambian o se adoptan costumbres y tradiciones de fuera.
Pero vayamos al grano. Aquí te dejamos un pequeño test para que pongas a prueba tus conocimientos.
¡Mucha suerte!
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los actos generosos suelen beneficiar no solo a la comunidad sino también a las personas que los hacen
-
Siempre hay un momento y una forma de decir las cosas. Todo se puede decir. Pero no, seguramente, todo de golpe, o con la misma intensidad
-
El orgullo es el sentimiento de satisfacción que sentimos por algún logro obtenido, por un objetivo cumplido... pero sin convertirlo en un sentimiento exagerado que puede llegar a hacer de menos a los demás
-
Los momentos de incertidumbre o de desasosiego nos pueden generar una cierta inseguridad. Es bueno tratar de evitar que nos dominen
-
La postura hermosa fue bien vista no solo entre los aristócratas. En las familias campesinas también era considerada un signo de salud y fortaleza
-
Cruzar las piernas cuando estamos sentados no debe hacerse de cualquier manera. El lenguaje no verbal puede decir muchas cosas sobre nosotros
-
Las invitaciones generan un compromiso que debemos afrontar. Hay que responder a las invitaciones, confirmando o declinando nuestra asistencia
-
La reverencia es una saludo que apenas se utiliza ni en los actos más solemnes
-
Todos somos espectadores y actores de esta forma de vivir tan acelerada. Es una forma de vivir muy contagiosa que invade todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Nos encontramos maravillosamente en esto distintas generaciones; generaciones que convergemos juntas: todas ellas llenas de experiencia y habilidades que en una perfecta unidad serán el soporte para salir librados de esta situación lo mejor posible
-
La expresión de cortesía 'que aproveche' está siendo puesta en cuestión por, a nuestro entender, cuestiones puramente banales. Siempre se están buscando formas de diferenciarse de los demás 'creando' modales ficticios que nos hagan parecer más