
Tradiciones de Fin de Año y Nochevieja en el mundo
En casi todo el mundo la noche de Fin de Año es una noche 'mágica' y llena de supersticiones
protocolo.org
Costumbres y tradiciones de Fin de Año, Nochevieja y Año Nuevo
La noche de Fin de Año es considerada, en casi todo el mundo, una noche 'mágica'. Es la noche del cambio de año. Dejamos atrás un año 'gastado' y damos la bienvenida a otro 'nuevo'. Las celebraciones a lo largo y ancho del mundo tienen sus peculiaridades. Seguro que algunas las conoces, pero otras no.
Además de las distintas celebraciones, la noche de Fin de Año o Nochevieja, está llena de tradiciones y supersticiones. Cada cultura, cada región, cada zona, etcétera, tiene las suyas.
Casi todas las supersticiones tienen que ver con la suerte, con dejar atrás problemas o malas experiencias, con el dinero, el amor, etcétera.
Aunque en el mundo hay decenas de tradiciones, vamos a dar solo algunas de ellas. Las más curiosas.
Como ocurre en otras parcelas culturales, algunas de las tradiciones van perdiendo 'fuerza'. Otras, por el contrario, cambian o se adoptan costumbres y tradiciones de fuera.
Pero vayamos al grano. Aquí te dejamos un pequeño test para que pongas a prueba tus conocimientos.
¡Mucha suerte!
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El vestuario para participar en la Semana Santa solo pide un poco de prudencia, decoro y sentido común
-
La puntualidad es una manera de respetar a los demás y un deber de toda persona bien educada
-
El código del 'saber estar' y del correcto comportamiento afecta prioritariamente a los representantes del pueblo
-
Las reglas de etiqueta han sido conocidas y respetadas por estudiosos y curiosos del buen comer desde hace muchos años
-
El servicio del té en el Reino Unido es una de sus ceremonias más conocidas
-
Descubrimos cómo mejorar nuestras relaciones sociales controlando nuestro lenguaje corporal cuando estamos participando en una conversación
-
Los usos y costumbres del protocolo borgoñón fueron puestos en práctica el año de 1548
-
Una visita al Palacio de Linares nos revela el origen de algunas de las tradiciones navideñas españolas más curiosas
-
Las personas vanidosas son aquellas que se sienten superiores a los demás, que suelen despreciar a casi todo el mundo
-
La política es un negocio difícil. Es como si acabaras de llegar a una orquesta, alguien te diera una flauta y al día siguiente te pidieran que tocaras a Stravinsky.
-
Los gestos de cortesía son necesarios para tener un buena convivencia tanto en el ámbito social como en el laboral y en el personal. La confianza no debe servir de disculpa para perder los buenos modales
-
Suelen ser bastante habituales las presentaciones de nuevos productos o servicios que se hacen de forma pública mediante una invitación