
¿Qué es la etiqueta?
Conjunto de cumplidos y ceremonias que debemos emplear en todas las personas y todas las situaciones de la vida
foto base Clem Onojeghuo - Unsplash
Definición de etiqueta. ¿Qué es la etiqueta?
Es una parte esencial de la urbanidad.
Se le dio este nombre al ceremonial de los usos, estilos y costumbres que se observan en las reuniones de carácter elevado y serio y en aquellos actos cuya solemnidad excluye absolutamente todos los grados de familiaridad y la confianza.
Por extensión se considera la etiqueta, como el conjunto de cumplidos y ceremonias que debemos emplear en todas las personas y todas las situaciones de la vida.
Esta especie de etiqueta comunica al trato en general y aun en medio de la más íntima confianza, cierto grado de circunspección que no excluye la espacian del alma, ni los actos más afectuosos del corazón, pero que tampoco admite aquella familiaridad sin reserva y sin freno y relajan los resortes de la estimación y del respeto, base indispensable de todas las relaciones sociales. ( Manual de Urbanidad , Manuel Antonio Carreño,Editorial Nacional, México D.F 1979).
Te puede interesar: 10 reglas de oro para comportarte en sociedad
El diccionario de la Real Academia Española -R.A.E.- nos ofrece estas dos acepciones:
1. Ceremonial de los estilos, usos y costumbres que se debe guardar en actos públicos solemnes.
2. Ceremonia en la manera de tratarse las personas particulares o en actos de la vida privada, a diferencia de los usos de confianza o familiaridad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los codos fuera de la mesa ¿Por qué no debemos poner los codos en la mesa mientras estamos comiendo?
Poner los codos sobre la mesa cuando se está comiendo está considerado un gesto de mala educación. ¿Por qué? -
De usted, mirada fija a los ojos, gesto impertérrito, gesticulación firme, saludo con leve inclinación de cabeza, las palabras contadas y manteniendo las distancias
-
Es un lío. Entre el tú y el usted hay un mundo. "Oiga: ¿y si nos tuteáramos?"
-
Es una verdadera desgracia soportar la asociación de un mal jugador que triunfa con estrépito cuando gana o se irrita cuando pierde
-
Puede que en alguna ocasión hayamos recibido un regalo que nos parece muy familiar. Al poco tiempo, nos damos cuenta que es un regalo que habíamos hecho nosotros anteriormente
-
Lo ideal sería que todos conocieran y practicaran las normas de etiqueta, protocolo y las buenas maneras, pero no podemos negar la realidad: en muchos hogares esa enseñanza no ha tenido prioridad, ya sea por falta de tiempo, de interés o por desconocimient
-
La precedencia de 'elementos' en número impar es relativamente sencilla. Pero cuando nos topamos con un número par de personas o banderas... vienen los errores
-
No contestar a una invitación, confirmando o excusando su asistencia, es de mala educación
-
Algunas recomendaciones extraídas de la conferencia “Educación, ceremonial y protocolo” de la experta en etiqueta social Maria Eugenia Chikoff.
-
Los gestos de reconciliación tienen su momento. Hay que elegir el momento oportuno para comenzar este proceso de reconciliación
-
Cada empresa y cada grupo es libre de "exigir" o recomendar un vestuario determinado para la ocasión
-
La manera de sentarse acompañada de algún que otro gesto hecho con las piernas y los brazos nos puede decir mucho de una persona