
Consejos para no olvidar el nombre de las personas (con vídeo)
Cuando hablamos con una persona o nos presentan a alguien es importante tratar de no olvidar su nombre
fotograma vídeo RTVE - Para todos la 2
3 reglas infalibles para evitar olvidar el nombre de los demás
¿Qué ocurre cuando se nos olvida el nombre de otra persona? Nos solemos poner nerviosos y no sabemos muy bien qué hacer, cómo actuar. Cuando olvidamos el nombre de alguien, esa persona se siente, de alguna manera, despreciada.
Imaginemos que estamos en una fiesta, nos presentan a alguien y nos dice su nombre. Aunque esa persona nos resulte simpática, agradable, por qué será que al cabo de unos segundos, aunque recordemos muchas cosas de esta persona, es probable que hayamos olvidado su nombre. Y esto es más importante de lo que parece.
Olvidar los nombres es algo bastante frecuente
Cuando la gente olvida nuestro nombre nos parece mal, nos sentimos un poco despreciados, porque lo asociamos a que no les importamos. En cambio, nos hace sentir bien cuando la gente nos llama por nuestro nombre. Incluso, prestamos más atención a la persona que conoce nuestro nombre.
Cuando nos hablan diciendo nuestro nombre prestamos más atención
¿Por qué olvidamos tan fácilmente el nombre de las personas que nos presentan?
Principalmente, por dos razones:
1. Cuando nos encontramos rodeados de extraños estamos centrados en quedar bien y estamos dedicando todos nuestros recursos a esa tarea y apenas nos quedan medios para dedicarlos a recordar los nombres.
2. Los nombres son arbitrarios y no podemos hacer una relación o asociación como ocurre con otras palabras. El nombre no nos revela nada específico sobre esa persona.
fotograma vídeo RTVE - Para todos la 2
¿Qué podemos hacer para recordar mejor los nombres?
Los nombres van directos a nuestra memoria a corto plazo. Si no estamos muy concentrados o no tenemos mucho interés, el cerebro va a borrar esa información en pocos segundos.
Te puede interesar: Saber iniciar y mantener una conversación (con vídeo)
Para lograr consolidar esa información en nuestra memoria a largo plazo podemos utilizar alguno de estos trucos:
1. Repetir o deletrear el nombre. Eso hace que nuestra memoria retenga mejor el nombre, sobre todo si mientras lo deletreamos o nombramos miramos a esa persona.
2. Asociaciones. Es una técnica que consiste en asociar el nombre de esa persona con algo conocido o familiar. Eso hace que nos sea mucho más fácil recordarlo.
3. Motivarse. Interesarse por esa persona. Haz ver que de verdad te importa conversando y preguntando.
Elsa Punset, divulgadora científica y colaboradora del maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2", nos ofrece una serie de estupendos trucos y consejos para recordar mejor el nombre de las personas que nos presentan.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El uso del sombrero está poco extendido, pero va en aumento el uso de todo tipo de gorras, viseras, boinas, etcétera. ¿Sabemos cuándo y dónde hay que quitárselo?
-
Ver a una persona por primera vez supone hacerse una idea, en un primer momento, simplemente por su aspecto exterior
-
La compasión es el sentimiento de tristeza o ternura que nos produce el dolor o sufrimiento de otra persona
-
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona
-
Llamar a una puerta antes de entrar es algo más que un simple toque a la puerta. Es un gesto de cortesía, respeto y buena educación
-
El periodista Héctor Velis-Meza, co-autor del libro "Buenas maneras en el siglo 21" denuncia que Chile se ha convertido en un país de gente descortés e irrepestuosa. Acá da consejos para revertir la situación.
-
Los moralistas de todas las épocas se rasgaron siempre las vestiduras ante lo que consideraban como la pérdida de los valores y la disipación de las buenas formas
-
Es imprescindible que tenga la casa bien arreglada y limpia, fijándose de forma especial en los espacios o estancias por donde se vayan a mover los invitados
-
Soy mujer, y cuando sea anciana seguramente pediré la silla, pero mientras sólo sea una persona mayor pero razonablemente sana, me daría vergüenza hacer parar, por ejemplo, a un obrero que viene de trabajar todo el día y se queda dormido de cansanci
-
A alguno le puede parecer un anacronismo, hasta una cursilería, pero lo cierto es que la mayoría de las empresas e instituciones con alguna relevancia establecen códigos de vestimenta...
-
Si, la cultura nos hace más humanos. Pero eso, no quiere decir que ser más humanos sea ser más buenos
-
Nos encontramos maravillosamente en esto distintas generaciones; generaciones que convergemos juntas: todas ellas llenas de experiencia y habilidades que en una perfecta unidad serán el soporte para salir librados de esta situación lo mejor posible