
La privacidad. Respetar las cosas de los demás
No se revuelve, fisga, revisa, curiosea... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás por mucha confianza que tenga con esa persona
Incase.
Curiosear y fisgonear. Respetar la privacidad de los demás
Si alguien se deja en su casa o en su oficina una agenda, una cartera, un maletín, etcétera, es de muy mala educación husmear, curiosear o revolver en las cosas de los demás.
Si es invitado a una casa, es de pésima educación, revolver en los cajones, en el escritorio, en un armario o en cualquier otro lugar de la habitación o de la casa. Incluso cuando acude al baño, es muy feo fisgonear en el armario del baño para ver qué productos hay.
Respetar la 'intimidad' en el trabajo
Si está en una oficina, en un despacho, o en cualquier otro lugar y tiene correspondencia a mano, es de mala educación mirarla y mucho menos abrirla (incluso, esto último, puede ser un delito). No se mira ni se abre la correspondencia que no sea la de uno. Tampoco es correcto mirar o abrir la correspondencia de los padres, los hermanos, etcétera, salvo que cuente con el permiso de ellos.
Las agendas, ordenadores, maletines, carteras, etcétera, son privados y únicamente sus dueños pueden autorizar a que sean utilizados por otras personas ajenas a él. Nunca se deben abrir o utilizar sin permiso.
"Curiosear o fisgar en las cosas de los demás es de mala educación"
De la misma manera, si le dejan un coche u otro vehículo, no es correcto revolver en la guantera o el maletero, si no es necesario. Si necesita buscar un determinado papel, documentación u objeto (como puede ser el gato) puede solicitar el permiso de su dueño con una llamada de teléfono, si él no está presente en ese momento.
¿Qué guarda en los armarios?
La ropa. No es correcto curiosear en los armarios de una casa al a que ha sido invitado. Si tiene cualquier fiesta o invitado en su casa, e incluso si accede a un guardarropa, es de mala educación revolver en los bolsillos de estas prendas y ni que decir tiene, que es un delito quedarse con algo que no sea suyo.
Te puede interesar: aprender a respetar los espacios de los demás
El bolso. Si alguien le pide que le traiga el bolso de un determinado lugar, no es correcto revolver en él, ni tan siquiera para tomar algo que le hayan pedido. Aunque le pidan una polvera o la cartera, lo normal es que acerque el bolso completo para que sea el propio dueño el que tome del bolso lo que necesite.
Lo mismo ocurre con las prendas de vestir. Nunca se toma nada de las prendas, sino que se acercan completas y se deja que sea el propio interesado el que "revise" su prenda en busca de lo que quiere.
Resumiendo. No se revuelve, fisga, revisa, curiosea ... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás. Da lo mismo que sea en las dependencias de su casa o en una empresa. No se debe revolver en las prendas de vestir, en las bolsos, maletines, maletas, agendas, carteras, etcétera, así como en cualquier otro lugar, como puede ser un coche, un armario, escritorio, etcétera.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid. La forma de vivir en Madrid en el siglo XVIII
-
La propina siempre es un tema controvertido. Hay tantos defensores como detractores sobre el tema de las propinas. Están los consideran que se ayuda y los que afirman que se perpetúa el remunerar poco a este tipo de empleados
-
La risa tiene claramente una función social. La risa tiene un efecto terapéutico. Incluso hay expertos y científicos que indican que con la risa se puede llegar a obtener una recompensa placentera como puede tenerse con el sexo
-
Los estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas
-
Que los españoles teníamos fama de gritones en el extranjero era algo que no dudaba nadie en este país
-
La figura del idiota existe desde hace muchos siglos y tiene un origen muy vinculado a la democracia
-
Saludar a los invitados en celebraciones muy numerosas puede ser una tarea bastante complicada
-
Es habitual considerar como "daños colaterales" este tipo de incidencias, cuando se habla de aglomeraciones y de prisas
-
La verdadera elegancia va más allá de la ropa y las apariencias
-
Tratar con las personas que 'más sufren del mundo' es bastante complicado. Están tratando siempre -o casi siempre- de ser el foco de atención de cualquier conversación
-
Debemos recordar que ser duro no es lo mismo que ser un grosero y un maleducado
-
Durante la celebración del campeonato mundial de fútbol en Qatar se dieron situaciones incómodas, inelegantes e incluso comportamientos agraviantes, discriminatorios y ausentes de respeto, advertidos por millones de personas