
Los gestos batuta. Gestos co-verbales. Gestos básicos de la comunicación no verbal (con vídeo)
Los gestos que relacionamos con la palabra, de ahí que también se les denomine co-verbales, son los que utilizamos cuando estamos hablando con otra persona
foto base imagen FR
Los gestos batuta. Gestos para marcar el ritmo
Gestos que hacemos cuando estamos hablando. Gestos co-verbales
Los gestos batuta son aquellos que hacemos cuando hablamos y que nos sirven como pauta o como una forma de marcar nuestro ritmo al hablar. Aunque muchos gestos, como hemos visto en otros artículos del portal, nos sirven para ilustrar -gestos ilustrativos- o potenciar lo que decimos, los gestos batuta nos sirven para marcarnos un ritmo y seguir mejor nuestro discurso hablado.
Gestos batuta y gesto co-verbales
Los gestos que relacionamos con la palabra, de ahí que también se les denomine co-verbales, son los que utilizamos de manera habitual cuando estamos hablando con otra persona. Por lo tanto, si no estamos hablando, no hacemos este tipo de gestos.
Curiosamente, estos gestos no siempre los hacemos para los demás, sino que también los hacemos para nosotros mismos. Por ejemplo, cuando hablamos por teléfono, que no nos ve nadie, hacemos también muchos de estos gestos. ¿Por qué? Porque como hemos comentado anteriormente, nos sirven para marcarnos un ritmo o una pauta para hablar.
Los gestos batuta son muy variados: poner las palmas en paralelo para dar un significado de acotar algo, o juntar los dedos índice y pulgar para hacer una precisión, hacer un gesto con el puño cerrado hacia abajo, como danto un golpe en la mesa, etcétera.
Te puede interesar: Los gestos característicos de los españoles
Qué personas usan más los gestos batuta
La mayoría de las personas que tienen una actividad profesional de cara al público. Desde el dependiente que tiene que explicar las características de un producto o servicio a un cliente, hasta el profesor de un colegio o universidad. Cualquier persona que tenga que hablar con otras personas suele utilizar sus propios gestos batuta o co-verbales.
Esta habilidad de los gestos batuta puede desarrollarse y mejorarse. Hay personas que gesticulan poco y es bueno reforzar las palabras con el lenguaje de los gestos, en la mayoría de las ocasiones. Potenciar las palabras con los gestos nos puede ayudar a mejorar en nuestra comunicación con los demás. Ya no solamente en el ámbito profesional sino también en el personal.
Los gestos batuta son gestos cotidianos, que hacemos a diario cuando hablamos con otras personas y apenas somos 'conscientes' de por qué los hacemos, porque ya forman parte de nuestros hábitos cotidianos. Pero, cuidado, tampoco hay que ser excesivos en el uso de este tipo de gestos que pueden llegar a ser contraproducentes para tener una buena comunicación.
Teresa Baró, experta en comunicación personal y escritora, en el magnífico espacio de RTVE "Para todos la 2", nos ofrece una curiosa y amena explicación sobre los gestos batuta o co-verbales que solemos hacer de forma cotidiana.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Todo el mundo ha sentido, siente o sentirá vergüenza alguna vez en su vida. El sentimiento de la vergüenza guarda una estrecha relación con lo que pensamos de cómo nos perciben los demás
-
El teléfono móvil debe ser utilizado con prudencia sin convertirlo en el centro de nuestra vida
-
En el Japón, la importancia del abanico es extraordinaria; seria difícil encontrar en ningún otro país objeto alguno que esté revestido de la consideración...
-
Los ascensores son lugares donde, por su reducido espacio, tenemos que lograr acomodarnos de la mejor forma posible
-
La gente, "cada vez más, quiere hacer las cosas mejor". Por eso los temas de protocolo y etiqueta son tan importantes no solo a nivel institucional sino también a nivel social
-
Sentir admiración por otras personas nos hace ser más felices y más positivos
-
Qué decir al descolgar el teléfono. Expresiones que decimos cuando atendemos una llamada de teléfono
Contestar a una llamada de teléfono es tan simple como ser amable y saber respetar unas mínimas normas de cortesía -
Una forma de mejorar nuestras relaciones sociales y personales es mediante el establecimiento de un 'código' o de unas reglas que todos debemos tratar de cumplir
-
Ninguna sociedad puede constituirse, funcionar y perpetuarse si sus miembros no asumen infinidad de pequeñas renuncias y mortificaciones cotidianas en beneficio de la paz civil
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
El teléfono móvil o celular, ha entrado en nuestras vidas invadiendo todas las parcelas de nuestras actividades diarias
-
El comportamiento de algunas personas en muchas ciudades del mundo deja mucho que desear. Hablamos de respetar los espacios que compartimos con los demás