
¿Qué es una "vernissage"?
Cóctel o aperitivo ofrecido en inauguraciones de exposiciones y otros actos culturales
Art Observed
La "vernissage" o el aperitivo previo a una exposición
La "vernissage" es un tipo de recepción-celebración utilizado en eventos, principalmente, culturales; en sus orígenes era una celebración previa a la inauguración de una exposición de pintura. Hay autores que prefieren utilizar un término en castellano y le denominan "cóctel de apertura" o "cóctel de bienvenida".
El origen del término es francés, "vernissage" (varnishing = barnizado). Era costumbre que algunos mecenas, amigos, etc. del pintor o del artista fueran a la exposición el día previo, cuando los artistas "barnizaban" o daban los últimos retoques a sus obras.
En una "vernissage" se ofrecen bocaditos, canapés, saladitos, y todo tipo de aperitivos que se pueden tomar con la mano (lo que se conoce como "finger food") sin necesidad de utilizar cubiertos. Estos alimentos se acompañan de diferentes tipos de bebidas, aunque inicialmente era una copa de vino la única bebida que se ofrecía.
Artzu Gallery
Este tipo de reuniones informales las organizaba el artista para reunir a sus amigos, patrocinadores, mecenas, etc. con antelación a la ceremonia oficial de apertura de una exposición. Hoy en día, esta reunión la suele organizar la propia galería de arte, el marchante o representante del artista, etc. o bien la puede organizar, también, el propio artista.
Te puede interesar: Cómo estar de pie con una buena postura
La "vernissage" puede ser pública, abierta a todo el mundo que quiera acercarse el día de la inauguración de la exposición, o bien, privada, solo reservada a personas con invitación (generalmente, clientes y amigos).
En una "vernissage" los invitados pueden moverse con libertad, al ser un evento en que se permanece de pie, relacionándose los invitados con mayor libertad entre ellos. Tal y como se "actúa" en un cocktail, los invitados deben sujetar su copa y una servilleta con la mano izquierda, y dejar libre la mano derecha para tomar los canapés, saludar, etc.
También te puede interesar
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay personas y acciones que son inoportunas por naturaleza y no por casualidad. Veamos algunos ejemplos
-
El diccionario nos define el éxito como el resultado positivo o feliz, de una empresa o acción emprendida
-
Vino español o vino de honor. Aperitivo o refrigerio que se ofrece después de algún tipo de acto, generalmente, cultural
-
La urbanidad es el lazo de flores que une entre si a todos los hombres y hace agradables sus relaciones
-
El aire viciado, los gases que despiden los productos de limpieza, los perfumes, las alfombras, los desodorantes de ambientes, e incluso los marcadores mágicos pueden provocar una grave reacción.
-
La relaciones escolares cada vez son más complicadas, tanto con los alumnos como con los profesores. La 'libertad' mal entendida puede generar muchos conflictos que deben resolverse antes de que pasen a mayores
-
El lanzamiento de un nuevo manual de buenas costumbres nos lleva a repasar algunas de las cuestiones sobre comportamiento en sociedad.
-
Seamos responsables con las medidas de seguridad dispuestas en hogares, centro de trabajo y lugares públicos...
-
Consejos de etiqueta para escribir notas de agradecimiento. Cómo escribir una nota de agradecimiento
Las notas de agradecimiento son una forma de expresar gratitud a otra persona por un favor, una atención recibida, un regalo, etcétera -
Los gestos juegan un papel muy importante en la comunicación verbal, porque pueden aportar mucha información interesante
-
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
-
La palabra urbanidad no tiene porque llevarnos a viejos y estirados manuales donde se daban e imponían estrictas normas de comportamiento totalmente inadecuadas