
Principios fundamentales del protocolo. Ordenación. Jerarquización. Armonización
El protocolo se basa en principios fundamentales que le confieren ese poder para 'engrasar' los complejos engranajes de muchos actos
foto base Casa de S.M. el Rey
Los principios fundamentales del protocolo
Jerarquías, armonizaciones y ordenamientos
Para poder comprender mejor las materias de protocolo, vamos a ver algunos de los principios que pensamos son fundamentales en el ejercicio del protocolo:
Principio de ordenación
Antes de organizar un acto, éste debe ser perfectamente clasificado según el tipo o naturaleza del mismo: un acto privado, oficial, público, etcétera.
Puede ampliar información en nuestra sección de ceremonial sobre los tipos de actos.
Te puede interesar: Clasificación y tipos de actos
Principio de jerarquización
Establecer las categorías necesarias para la correcta ubicación de elementos y personas. La jerarquización puede ser:
a) Material: La que ordena símbolos e instrumentos.
b) Personal: La que ordena personas dentro de los espacios que se establezcan.
Principio de armonización
Tratar de suavizar y solucionar situaciones nuevas y desconocidas, que se nos pueden presentar en determinados actos y ocasiones.
Este principio, no es más que un "amortiguador" en las relaciones cada vez más complejas, con distintos pueblos, razas, religiones y culturas. La base de este principio de armonización es el respeto.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la sala se infligía una disciplina dura, la imagen dada era primordial
-
Las personas proactivas son aquellas que buscan nuevas oportunidades, nuevos caminos que se mueven por la iniciativa y las ganas de emprender o innovar
-
La elegancia un camino hacia el éxito. Las personas elegantes suele tener más éxito tanto en su vida profesional como en la personal
-
La postura corporal cuando estamos sentados debe ser correcta, tanto por cuestiones de educación como por cuestiones de salud. Nuestra espalda no lo agradecerá a la larga
-
Elementos que caracterizan, durante un tiempo y en un lugar determinados, las prácticas que mueven y ajustan las relaciones sociales
-
Las formas de cruzar las piernas las mujeres suelen ser diferentes a la forma en la que lo hacen los hombres
-
El comportamiento de algunas personas en muchas ciudades del mundo deja mucho que desear. Hablamos de respetar los espacios que compartimos con los demás
-
Se considera como una distinción especialísima ser invitado ser invitado a cualquiera de los bailes de la Corte
-
No estamos preparados ni para una muerte esperada, ni para para una muerte inesperada
-
¿No es una acción equivocada valorar a una persona por su aspecto físico? El relativo valor de una primera impresión. Se puede cambiar una mala primera impresión
-
Cuando una persona tiene una relación de confianza con otra persona que se basa, principalmente, en la reciprocidad se puede decir que son amigos
-
La risa es siempre acto espontáneo, no forzado por la voluntad.