
¿Qué es una "finissage"?
Cóctel o aperitivo ofrecido al final de exposiciones y otros actos culturales
The Daily Cougar
Una "finissage", ¿qué tipo de evento es?
Una "finissage" es, por contraposición al término "vernissage", una celebración, "picoteo" o "lunch" que se celebra al final de una exposición o de un acto cultural.
Podríamos establecer una similitud con el conocido " vino español " que se suele ofrecer después de algunas presentaciones de libros, actos culturales, presentaciones de productos o servicios, inauguraciones o actos similares. Puede ver aquí un modelo de invitación a un vino español.
¿Qué ofrecer en una finissage?
Como en otras celebraciones de características similares a esta se suelen ofrecer todo tipo de bocaditos, canapés, saladitos, galletitas y todo tipo de aperitivos, dulces y/o salados, que se puedan tomar con la mano (lo que se conoce como "finger food") sin necesidad de utilizar cubiertos. Son alimentos preparados para poderse tomar de un solo bocado -o dos, si no se puede tomar de un solo bocado-. Estos canapés se suelen acompañar de diferentes tipos de bebidas, tanto alcohólicas como sin alcohol.
My Daily Find
La "finissage" no es una celebración muy frecuente, ni demasiado conocida, al menos con ese nombre, aunque el desarrollo del evento pueda ser muy similar al de otras celebraciones con un nombre más popular -como el conocido vino español, por ejemplo-.
Te puede interesar: Vino español o vino de honor ¿qué es?
En una "finissage" los invitados pueden moverse con total libertad, ya que no hay un lugar determinado o reservado para cada invitado. Los invitados suelen permanecer de pie durante toda la duración del evento, salvo excepciones -es posible disponer alguna silla para una persona mayor o para personas con algún problema de salud o de movilidad-.
Además de podernos mover libremente por todo el recinto, una buena sugerencia para este tipo de eventos es sujetar la copa y una servilleta con la mano izquierda, y dejar libre la mano derecha tanto para tomar los aperitivos-canapés como para saludar a las personas que nos vayan presentando o bien para saludar a los conocidos que nos vayamos encontrando durante la velada.
También te puede interesar
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
¿Qué debemos contestar a una pregunta indiscreta o alguna cuestión impertinente?
-
Las fiestas de Navidad, tanto en la empresa como en casa suelen dejar ver, en algunas ocasiones, comportamientos poco correctos
-
En la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo
-
Advierte que en cuanto se está sentado a la mesa, no hay que dejarse llevar de la intemperancia de la boca, mirando con avidez los manjares
-
Un líder es una persona que dirige y 'capitanea' a un grupo de personas o movimiento social, religioso, empresarial, político...
-
Hay miradas que invaden la intimidad porque 'entran en la vida' de los demás sin permiso. Miran de forma descarada sin importarles la otra persona
-
El protocolo determina las normas que hay que seguir en un acto.
-
Desde saber cómo se colocan las banderas en un acto deportivo o cómo deben sentarse los políticos en el Congreso de los Diputados a organizar un cumpleaños o preparar la mesa para una cena, el protocolo es la vía que resuelve estas dudas
-
El tiempo vuela o pasa muy despacio dependiendo del momento, si estamos disfrutando o no
-
La buena educación es una materia que todo el mundo debe aprender desde pequeño para ponerla en práctica a lo largo de toda la vida
-
Entre compañeros de trabajo no debería mezclar las relaciones sociales con las relaciones afectivas, que pueden perjudicar su trabajo
-
Aunque la postura más cómoda y descansada es estar sentado, no siempre es posible. Estar de pie también tiene sus reglas