
¿Qué es una "midissage"?
Cóctel o aperitivo ofrecido a mitad de una exposición o de cualquier otro acto cultural
Art Cocktail Brugge
Una "midissage", ¿qué es?
Una "midissage" es una celebración que tiene lugar a mitad de un evento inaugural o de una presentación. Es un término que se encuentra encuadrado entre la " vernissage " (celebración de inicio) y la " finissage " (celebración de que se celebra al final de una exposición o acto cultural).
Una "midissage" es una especie de "coffee break" (pausa para el café) que se hace en el medio de una inauguración de una exposición o acto similar para tomar un refrigerio como unos canapés, unos bocaditos, etc.
Artwork Network
Al igual que en otras celebraciones similares se suelen ofrecer todo tipo de bocaditos, canapés, saladitos, galletitas y todo tipo de aperitivos que se pueden tomar con la mano (lo que se conoce como "finger food") y de un solo bocado, sin necesidad de utilizar ningún tipo de cubierto. A estos aperitivos les suele acompañar un amplio surtido de bebidas alcohólicas y sin alcohol.
La "midissage" no es una celebración muy conocida, al menos con ese nombre, aunque su desarrollo pueda ser muy similar en su estructura al de otras celebraciones más conocidas o utilizadas en sociedad.
En una "midissage" los invitados permanecen de pie y pueden moverse con total libertad. Como en un cóctel, los invitados suelen sujetar su copa con la mano izquierda, junto con una servilleta, y suelen dejar libre la mano derecha para tomar los aperitivos, para saludar.. en definitiva, para "interactuar" con ella.
También te puede interesar
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cada persona tiene uno o dos lenguajes de amor con los que se siente especialmente cómodo para expresar y recibir afecto
-
¿Qué puede hacer una persona cuando tiene dos eventos o compromisos en el mismo día y en un horario idéntico o parecido?
-
En ocasiones, el arrepentimiento puede ser mucho más 'rápido' o temprano que el perdón. Se arrepiente uno de algo, pero necesita tiempo para asimilarlo y llegar a perdonarlo
-
Gritar es una forma de conducta violenta y autoritaria. Lo cierto, es que gritar genera un 'beneficio' inmediato
-
Los gestos son importantes por las connotaciones que pueden llevar en determinadas circunstancias
-
Es bastante habitual hacernos preguntas sobre cómo podemos comportarnos cuando nos relacionamos con personas que tienen alguna discapacidad. No es tan complicado como algunas veces nos imaginamos
-
Llamar a una puerta antes de entrar es algo más que un simple toque a la puerta. Es un gesto de cortesía, respeto y buena educación
-
El lenguaje es un hecho fundamentalmente interactivo que afecta, como mínimo, a dos, y esos dos no sólo intercambian información
-
Si tenemos que comunicar alguna queja podemos dejarla para el final de la fiesta, o podemos hacérsela saber a alguno de los organizadores, pero siempre de forma discreta y privada
-
Códigos no escritos hablan de la impuntualidad en distintos países. La impuntualidad en muchas culturas está socialmente aceptada
-
Los regalos pueden ser complicados de gestionar. En ocasiones, tenemos en el armario algún regalo que nos han hecho y que está sin usar
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes