
¿Qué es ser educado? Definición: qué es ser una persona educada (con vídeo)
Una persona educada es una persona que tiene una capacidad de criterio, una formación que le permite saber actuar en las situaciones que se le presentan
fotograma RTVE - La aventura del saber
¿Quién es considerada una persona educada? Cultura y buenos modales
¿Qué es estar bien educado?
Una persona educada es una persona que tiene una capacidad de criterio, una formación que le permite saber actuar en las situaciones que se le presentan. Lo cual implica que tiene que tener una base de conocimientos, que no tienen por qué ser académicos, pero si un bagaje cultural importante, unas buenas capacidades personales para aplicar a esos conocimientos.
También una persona bien educada debe tener un conjunto de criterios éticos y actitudes que le hagan aplicarlos en pro de la justicia y del buen hacer. Una persona educada tiene que tener valores.
¿Cómo está España en temas de educación?
En España hemos mejorado mucho en la educación escolar, pero queda mucho por hacer en otras parcelas como el civismo y la urbanidad. El conjunto de la ciudadanía aún tiene bastante por hacer y por mejorar. Por ejemplo, el aprecio por lo que es común por una ética pública deja mucho que desear. Es la gran brecha que se ha abierto en la educación y la formación. Una persona puede estar bien formado pero no bien educada.
Te puede interesar: Buenos modales para uso cotidiano
Hay muchas cosas por hacer, pero no solo desde el mundo de la escuela, que puede mejorar, claro, sino desde el ámbito familiar y social. Esa educación "no académica" que tanta falta hace en la sociedad es en la que hemos mejorado muy poco y aún falta mucho por hacer.
Alejandro Tiana Ferrer, rector de la Universidad Nacional Española a Distancia, UNED, responde en el estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" a una cuestión muy importante. ¿Qué es una persona educada? ¿Qué cualidades debe tener una persona educada?
Si desea ver el vídeo completo de la entrevista, lo puede hacer en la siguiente dirección:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuraescorial/3327876/
Antonio Escochotado nos define que es un país rico y su relación con la buena educación
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La felicidad no siempre está relacionado con la tenencia de bienes materiales o con el entorno que nos rodea
-
Aunque la postura más cómoda y descansada es estar sentado, no siempre es posible. Estar de pie también tiene sus reglas
-
¿Cuál es la diferencia entre la caballerosidad y el refinamiento? Pueden parecer términos iguales pero no lo son
-
Que los españoles teníamos fama de gritones en el extranjero era algo que no dudaba nadie en este país
-
Resulta muy halagador ser considerado como persona fina, educada y grata en las relaciones con los demás, así como recibir felicitaciones de nuestros compañeros y en general de la gente con la que convivimos diariamente
-
En las buenas y en las malas, a pesar de las prisas y de los problemas de las grandes ciudades, los españoles siguen siendo un pueblo amable
-
Tratemos de determinar cuáles son las normas consuetudinarias que rigen hoy el comportamiento de la mujer y sus relaciones con el otro sexo
-
La postura corporal es capaz de 'comunicar' aspectos sobre nosotros tales como los estados emocionales o anímicos, entre otros
-
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
-
¿Es aceptable que un pasajero se ponga un pijama en el avión durante un vuelo comercial?
-
En la sala se infligía una disciplina dura, la imagen dada era primordial
-
El libro "Manual de urbanidad y buenas maneras" de Manuel Antonio Carreño, es una guía de referencia para conocer reglas referentes al protocolo social y a las buenas maneras en sociedad... pero debe ser revisado para adaptarlo a los tiempos actuale