
Las personas desconfiadas y malpensadas. El sufrimiento del malpensado (con vídeo)
Los malpensados son aquellas personas que distorsionan lo que puede haber a su alrededor, anticipan catástrofes, esperan cosas malas de los demás, piensan que la vida no les trata bien...
foto base RobinHiggins - Pixabay
¿Por qué sufren las personas malpensadas y desconfiadas?
Consejos para dejar de ser unas personas muy desconfiadas
Las personas desconfiadas a menudo esperan cosas negativas de los demás. Creen que todo el mundo les va a traicionar, que les van a ser desleales, etcétera. Al final acaban sufriendo más por esta 'supuesta' desconfianza que por la realidad. Podemos resumirlos en esta frase: "piensa mal y sufrirás".
La profecía autocumplida: encontrarás lo que estás buscando
Los malpensados son aquellas personas que distorsionan lo que puede haber a su alrededor, anticipan catástrofes, esperan cosas malas de los demás, piensan que la vida no les trata bien... en el fondo se puede decir que son un poco agoreros. Son personas que todo lo malinterpretan, que casi siempre sienten emociones negativas, razón por la cual sufren.
Te puede interesar: Cómo ser una buena persona (con vídeo)
Motivos por los que una persona es bastante malpensada o desconfiada
Uno de los principales motivos es el contexto en el que nos hemos educado. Si nos educan en la desconfianza y en que la gente no va a ser buena con nosotros, tenemos una base muy sólida para ser de mayores personas bastante desconfiadas. Tenemos la percepción de que los que nos rodean nos van a fallar.
Otro motivo puede ser las experiencias que las personas vamos viviendo. Si somos personas transparentes y entregadas y recibimos 'palos' por todos los lados -las personas nos 'defraudan'-, si la gente se aprovecha de nosotros, entonces es bastante normal que nos volvamos desconfiados y malpensados. Este tipo de experiencias nos hacen cambiar y además generalizamos este tipo de comportamientos negativos hacia las personas que nos rodean.
Consejos para ser más confiados -o para no ser tan desconfiados-
1. En gran parte recibimos lo que sembramos. Aunque no siempre es una premisa que se cumple. Pero si nosotros damos el primer paso puede que sí generemos una 'corriente' positiva y de confianza.
2. Esperar cosas buenas de los demás. El trato con los demás condiciona que seamos más o menos desconfiados. Si nos comportamos bien con la gente, la mayor parte de las veces vamos a recibir lo mismo. Pero, siempre va a haber un porcentaje, generalmente muy pequeño, que va a ser desleal, nos va a drefaudar o que va a traicionar nuestra confianza.
3. Ser malpensado no nos protege del que nos va a fallar. Pero, en cambio, si nos aleja de la gente buena. Pensar mal de la gente buena nos puede alejar de ella. Perdemos la oportunidad de conocer gente que vale muchísimo la pena conocer.
Te puede interesar: ¿Qué es la empatía? ¿Es fácil ser empático? (con vídeo)
4. No 'cuantificar' las relaciones personales. No se trata de hacer una cuenta que siempre tiene que cuadrar. Yo siempre te invito a mi casa pero a mi no me invitas nunca a la tuya. Casos como el anterior pueden llegar a condicionar algunas relaciones.
5. Ser honesto y transparente. Guardarnos un 'as en la manga' es mejor dejarlo solo para los trucos de magia. No podemos 'jugar al despiste' intentando averiguar las intenciones del otro ocultando las nuestras..
La psicóloga y escritora Patricia Ramírez Loeffler, visita el maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" para hablarnos de las personas malpensadas, de las personas desconfiadas que no se fían de casi nadie. Nos ofrece una serie de consejos para no ser tan desconfiados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los regalos son una muestra de agradecimiento y cortesía en la mayoría de las parcelas de nuestra vida
-
Es habitual confundir el protocolo con otros términos o asimilar su significado a simples normas de urbanidad o de cortesía
-
Los estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas
-
La cortesía viene de muy lejos. Y más allá de que la etimología de la palabra nos remita a un mundo alcanforado de reyes, reverencias y formalidades varias.
-
Una buena educación es aquella que es capaz de explicar y transmitir todo tipo de conocimientos para lograr personas formadas con valores, principios y personalidad propia
-
Las escaleras mecánicas son muy útiles y cómodas, pero hay que tener cuidado cuando las utilizamos porque hay que ser prudentes y diligentes para evitar accidentes y malos comportamientos
-
El abandono de la urbanidad y el triunfo de las malas formas.
-
De usted, mirada fija a los ojos, gesto impertérrito, gesticulación firme, saludo con leve inclinación de cabeza, las palabras contadas y manteniendo las distancias
-
¿Qué debemos contestar a una pregunta indiscreta o alguna cuestión impertinente?
-
Las habilidades sociales no solamente nos sirven para relacionarnos con los demás, también nos sirven para expresar opiniones personales...
-
La compasión es el sentimiento de tristeza o ternura que nos produce el dolor o sufrimiento de otra persona
-
Sonreír es un gesto que puede tener diferente significado dependiendo del contexto y del país donde estemos