
Consejos de etiqueta y buenas maneras para estar sentado de forma correcta. Cómo estar bien sentado
La postura corporal cuando estamos sentados debe ser correcta, tanto por cuestiones de educación como por cuestiones de salud. Nuestra espalda no lo agradecerá a la larga
protocolo.org - FP Pro
Consejos para sentarse bien y de forma apropiada
Cuando nos invitan a una comida o a un evento, es muy importante saber cómo sentarse correctamente. Hay muchas formas de sentarse, pero no todas son correctas. Siempre es mejor elegir una silla que sea cómoda para nuestros invitados. Si la silla es incómoda, será difícil disfrutar y socializar con los demás invitados.
Para estar bien sentados es recomendable tener una postura natural, relajada y elegante, con un cierta dosis de estilo. Debemos evitar las poses demasiado rígidas o incómodas que nos hagan perder naturalidad. La buena educación no tiene por qué ser una molestia.
¿Cuál sería la postura correcta? La postura perfecta sería sentarse bien recto, relajado y sin demasiada tensión. Hay un punto medio entre estar repantigado o apoltronado en un asiento o estar demasiado tieso, como el palo de una escoba, que se dice de manera popular.
Te puede interesar: Cómo estar de pie de forma correcta. La mejor postura para estar de pie
Hay que mantener el cuerpo derecho, con las piernas juntas, sin cruzar o cruzadas a la altura de los tobillos. Siempre que sea posible, las rodillas hay que mantenerlas por debajo de la altura de las caderas. Salvo en ocasiones muy informales, ni las mujeres ni los hombres deberían cruzar las piernas con los tobillos a la altura de las rodillas.
Ni que decir tiene que ni para los hombres ni para las mujeres es adecuado sentarse con las piernas muy abiertas. Es una postura muy ordinaria y muy poco elegante. Tampoco es apropiado estirar las piernas ni en la mesa ni cuando estamos sentados en un sofá o asiento similar.
Tampoco los hombres deben ladear las piernas cuando las cruzan o las tienen juntas por sus pantorrillas.
Las manos pueden descansar sobre las piernas mejor que estar de brazos cruzados o con alguna postura similar -que suele demostrar incomodidad, al ser un gesto de cierre-.
Tampoco debemos dejar que los brazos cuelguen por los lados de un sofá, sillón, silla, etc.
Resumiendo, ya sea para charlar o sentados para comer, sabemos que sentarse correctamente nos puede ayudar a estar más cómodos. Esa comodidad nos ayuda a relacionarnos mejor con las personas que comparten con nosotros ese tiempo que pasamos juntos. Nuestra espalda y nuestro cuerpo, también nos lo agradecerán.
Posturas correctas de sentarse en una silla cuando vamos a comer
protocolo.org
Posturas incorrectas de sentarse en una silla cuando vamos a comer
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En el Reino Unido hay preocupación porque el inglés de hoy se acerca más al temible hooligan que al lord educado
-
Las costumbres cambian a medida que se transforma la sociedad en el proceso histórico de un país y expresan la condición moral de esa sociedad
-
Nos preocupa lo que piensen los demás. Una persona tímida teme hacer el ridículo o ser rechazada
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice
-
Conjunto de cumplidos y ceremonias que debemos emplear en todas las personas y todas las situaciones de la vida
-
En casi todas las épocas de la historia y en casi todas las culturas el altruismo siempre ha sido un valor a ensalzar y elogiar
-
El protocolo de principios y mediados del siglo XX decía que los hombres debían saludar a las mujeres con un besamanos.
-
Un almuerzo o una cena suelen tener un momento previo -aperitivo- y otro posterior -sobremesa- de cierta relevancia
-
Dice un conocido refrán que "de bien nacidos es ser agradecidos". Habría que añadir, que ser agradecidos es de personas bien educadas
-
Con el tiempo, la humanidad incorpora a su psique la separación entre las actividades socialmente aceptadas (lo público) y las que conviene ocultar de la observación ajena (lo intimo y/o privado)
-
Los usos y costumbres del protocolo borgoñón fueron puestos en práctica el año de 1548
-
Las personas asertivas, por regla general, se siente seguras de sí mismas. Son personas con una gran autoestima y, a la vez, suelen ser personas también muy receptivas