
La intimidad. ¿Qué es la intimidad? ¿Por qué nos gusta conocer la vida de los demás? (con vídeo)
La televisión, así como otros medios de comunicación, son los canales perfectos para difundir aspectos privados o íntimos de la vida de otras personas
foto base FP Pro
¿Por qué tenemos tanto interés en conocer las intimidades de otras personas?
Interesarse por la vida privada de los demás viene dada por la evolución de la sociedad. Poco a poco la esfera pública se esta viendo 'invadida' por detalles de íntimos de la vida de otras personas, algunas consideradas relevantes. Otras, seguramente, no lo son tanto. Pero sea como sea, a muchas personas les interesa conocer detalles íntimos o privados de la vida de los demás.
¿Es lo mismo intimidad que privacidad?
Aunque en ocasiones se confunden, por ser muy parecidas, no son lo mismo. La intimidad hace referencia al aspecto interior o profundo de una persona, que comprende sentimientos, vida familiar o relaciones muy cercanas con otras personas.
La privacidad se dirige más hacia el tema de la confidencialidad, de sus cosas privadas. Se puede referir tanto a aspectos íntimos como a cualquier otra 'información' de una persona que no quiere que sea pública o conocida por los demás.
Te puede interesar: Privacidad. El derecho a la intimidad en la sociedad de la información (con vídeo)
¿Qué es lo que nos parece interesante de la vida de los demás?
Sin lugar a dudas, conocer su intimidad y detalles que son de su esfera privada. Nos gusta conocer los detalles de lo que se conoce como de puertas adentro. Esas acciones, comportamientos y gustos que no son públicos. En algunas ocasiones, hasta los detalles más escabrosos, que no son agradables hacer públicos de la vida de nadie, son del interés de muchas personas.
En ocasiones, el interés por la vida de los demás puede ser una forma de escapar de nuestra realidad o bien de crear una idealización de la vida que nos gustaría tener. De hecho, muchos de estos 'personajes famosos' crean 'tendencia'. Se les imita de muy distintas formas: hablando como ellos, visitendo como ellos... tratando, en definitiva, de ser como ellos de una u otra manera.
Actualmente, las redes sociales son el ejemplo perfecto para ver como muchas personas se 'crean un personaje' con una 'vida ideal' que cientos o miles de personas quieren imitar y seguir. Es el caso, por ejemplo, de los llamados influencers.
El maravilloso programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece en este caso un tema muy interesante y de gran protagosnismo en la sociedad actual: la intimidad. ¿Por qué nos gusta tanto conocer las intimidades y la vida personal de los demás?. Visitan el plató para debatir sobre el tema:
- José Luis Pardo, escritor, catedrático de filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y premio nacional de Ensayo en 2005.
- Jorge de los Santos, artista plástico y pensador.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
-
En la 'masa' hay un montón de gente indiferenciada que hace que ciertos comportamientos y responsabilidades se 'diluyan'
-
Escuchar y oír no tienen el mismo significado. Uno es un acto que hacemos de forma voluntaria y el otro es un acto involuntario
-
Consejos sobre cómo hacer algunos selfies en diferentes situaciones. Cómo ser respetuoso con los demás cuando compartimos nuestros selfies
-
La forma tradicional de comunicación entre las personas era hablándose y mirándose a los ojos
-
Si bien las personas con discapacidades del aprendizaje tienen ciertas limitaciones, la mayoría posee una inteligencia promedio o superior al promedio
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida
-
La forma de sentarse puede darnos algún tipo de información sobre la persona y su educación
-
Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
-
La felicidad no siempre está relacionado con la tenencia de bienes materiales o con el entorno que nos rodea
-
La credibilidad está asociada a la confianza, en las personas y en su profesión. Por lo tanto la credibilidad está relacionada con el éxito social, profesional y personal