
El sentimiento de la rabia. ¿Por qué sentimos rabia? ¿De dónde nos viene la rabia? (con vídeo)
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida
foto base rickey123 - Pixabay
Analizar la rabia. De dónde nace la rabia. ¿Qué es la rabia?
La rabia es una sentimiento que nace cuando percibimos que hay alguna injusticia. Cuando vemos o pensamos que alguien nos arrebata algo o nos priva de algo.
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida. Lo que cambia es la razón por la que una persona siente rabia. Cada persona puede sentir rabia por una razones u otras. Por considerar una cosas más importantes que otras para enfadarse.
El sentimiento de rabia está directamente relacionado con la ira. Es un 'tipo' de ira, pero diferente. La rabia es un sentimiento menos 'agresivo' y más 'personal' que la ira.
Te puede interesar: Es posible controlar nuestra ira ¿cómo hacerlo? (con vídeo)
Los distintos grados de intensidad de la rabia, suelen tener mucho que ver con la 'interpretación' que cada persona hace de la situación o de un acto. A veces interpretamos mal la 'intencionalidad' o no de un gesto, de un comentario o de una acción. Es muy difícil interpretar los actos de otras personas. Por le general, damos el 'beneficio de la duda' a la gente que nos cae bien o en la que confiamos; pero no hacemos lo mismo con las personas de las que no tenemos un buen concepto.
¿Una rabia o una rabieta?
Un ataque de rabia puede tener unos grados de 'intensidad' mayores o menores en función de cómo sepamos gestionar nuestras emociones. Incluso, podemos sentir rabia por nosotros mismos, por no estar de acuerdo en cómo hemos actuado o cómo nos hemos comportado.
Para evitar que una rabieta pase a mayores hay que pararse, pensar y hablar. No se puede dar por hecho nada. Es mejor preguntar: esto que has hecho ¿por qué lo has hecho? Tenemos que aprender a entender las razones de los demás.
El estupendo programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber", invita a la escritora y doctora en psicología Laura Rojas-Marcos, para hablar del tema de la rabia. ¿Cómo definimos el sentimiento de la rabia? ¿Por qué sentimos rabia? ¿De dónde nos viene la rabia?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Gestionar bien el tiempo supone dedicar tiempo a las cosas que son más relevantes en nuestra vida. Cosa que solemos hacer al contrario...
-
El espacio en el que nos movemos es muy importante e, incluso, decisivo en muchas ocasiones
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta
-
Está demostrado que se miente más al final del día. El autocontrol que podemos ejercer en nuestro comportamiento a lo largo del día parece ser que se va desgastando
-
Los sibaritas son las personas que disfrutan del lujo y de los mejores placeres de la vida
-
La alfombra roja no deja de ser una 'pasarela' de moda donde, tanto hombres como mujeres, lucen sus mejores galas
-
Las etiquetas categorizan o identifican a las personas con una serie de características que proporcionan a los demás información sobre ellas
-
Atendemos más a unas cosas que a otras por la calidad e interés del estímulo que recibimos
-
Tres fechas marcan la Etiqueta, el Ceremonial y el Protocolo a lo largo del siglo XX. 1908, 1968 y 1983
-
Gestionar las llamadas, tanto personales como profesionales, conlleva conocer alguna reglas básicas de cortesía y buenos modales
-
Tenga en cuenta que las personas de baja estatura requieren equipos que estén a su altura
-
La persona amable casi siempre es generosa y, por lo tanto, no es egoísta, sino que le agrada ayudar a sus semejantes para que se sientan mejor