
El sentimiento de la rabia. ¿Por qué sentimos rabia? ¿De dónde nos viene la rabia? (con vídeo)
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida
foto base rickey123 - Pixabay
Analizar la rabia. De dónde nace la rabia. ¿Qué es la rabia?
La rabia es una sentimiento que nace cuando percibimos que hay alguna injusticia. Cuando vemos o pensamos que alguien nos arrebata algo o nos priva de algo.
El sentimiento de rabia es un sentimiento intrínseco en el ser humano. Casi todos los seres humanos hemos sentido rabia en algún momento de nuestra vida. Lo que cambia es la razón por la que una persona siente rabia. Cada persona puede sentir rabia por una razones u otras. Por considerar una cosas más importantes que otras para enfadarse.
El sentimiento de rabia está directamente relacionado con la ira. Es un 'tipo' de ira, pero diferente. La rabia es un sentimiento menos 'agresivo' y más 'personal' que la ira.
Te puede interesar: Es posible controlar nuestra ira ¿cómo hacerlo? (con vídeo)
Los distintos grados de intensidad de la rabia, suelen tener mucho que ver con la 'interpretación' que cada persona hace de la situación o de un acto. A veces interpretamos mal la 'intencionalidad' o no de un gesto, de un comentario o de una acción. Es muy difícil interpretar los actos de otras personas. Por le general, damos el 'beneficio de la duda' a la gente que nos cae bien o en la que confiamos; pero no hacemos lo mismo con las personas de las que no tenemos un buen concepto.
¿Una rabia o una rabieta?
Un ataque de rabia puede tener unos grados de 'intensidad' mayores o menores en función de cómo sepamos gestionar nuestras emociones. Incluso, podemos sentir rabia por nosotros mismos, por no estar de acuerdo en cómo hemos actuado o cómo nos hemos comportado.
Para evitar que una rabieta pase a mayores hay que pararse, pensar y hablar. No se puede dar por hecho nada. Es mejor preguntar: esto que has hecho ¿por qué lo has hecho? Tenemos que aprender a entender las razones de los demás.
El estupendo programa divulgativo de RTVE "La aventura del saber", invita a la escritora y doctora en psicología Laura Rojas-Marcos, para hablar del tema de la rabia. ¿Cómo definimos el sentimiento de la rabia? ¿Por qué sentimos rabia? ¿De dónde nos viene la rabia?
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Vivimos sumidos en la inmediatez usando los nuevos medios de comunicación que nos han proporcionado las nuevas tecnologías
-
En el Reino Unido hay preocupación porque el inglés de hoy se acerca más al temible hooligan que al lord educado
-
Una persona egoísta es aquella que se interesa mucho más por lo propio que por lo ajeno, llegando a pensar solo en sí mismo
-
Consejos sobre cómo hacer algunos selfies en diferentes situaciones. Cómo ser respetuoso con los demás cuando compartimos nuestros selfies
-
Tener conversaciones incómodas es un tema muy estudiado en psicología que incluso ha dado lugar a una curiosa denominación para referirse a este tipo de comunicaciones: es el llamado efecto MUM
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta
-
Uno de los sesgos característicos de la inteligencia humana es este: asociamos la negatividad a la inteligencia. Las personas desagradables ¿son más inteligentes que las demás?
-
Las tarjetas deben enviarse a partir de la primera semana de diciembre hasta mediados de ese mismo mes
-
La credibilidad está asociada a la confianza, en las personas y en su profesión. Por lo tanto la credibilidad está relacionada con el éxito social, profesional y personal
-
La convivencia y el civismo son fundamentales para la búsqueda de soluciones pacíficas a las diferencias que nos encontramos cada día en todos los ámbitos de la sociedad
-
Los pequeños autoengaños, en el fondo, no dejan de ser más que pequeños sueños en la mayoría de los casos
-
La nuevas princesas del pueblo, sin ascendencia real, aprenden protocolo y etiqueta de la mano de los mejores expertos